Senadora del PAN ve riesgos en ley para reconstruir CdMx

La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Mariana Gómez del Campo, dijo que la construcción de edificios con más niveles a los permitidos son un riesgo para los vecinos de las colonias afectadas.


La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Mariana Gómez del Campo, propuso que el Senado exhorte a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALCDMX) a que, dentro del análisis de la iniciativa de Ley del Programa de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la capital, considere la peligrosidad que significa la redensificación de las construcciones.

TE RECOMENDAMOS: Calculan baja en ventas de entre 60 y 80% en Condesa

La legisladora explicó que en dicha iniciativa presentada por el asambleísta Leonel Luna, el 4 de octubre pasado, se propone que para los predios derrumbados se considerará un incremento de hasta dos niveles adicionales en el número máximo permitido por el Programa Delegacional del Desarrollo Urbano aplicable.

Además, se establece que en caso de que el inmueble demolido tuviera niveles edificados superiores a los permitidos, se reconocerá el número de niveles edificados con anterioridad al sismo y dispone que los proyectos de vivienda deberán contar con, al menos, el número de viviendas existentes en el predio antes de la demolición.

“Ante tales disposiciones, es alarmante su contenido, dado que resultaría peligroso para los habitantes de la ciudad poner en riesgo su integridad física y también patrimonial. Es importante replantear que, ante los lamentables fenómenos naturales y las consecuencias que trajeron consigo, resulta indispensable hacer una reconstrucción de manera ordenada, planificada y de calidad, con el propósito de que los únicos beneficiados sean los habitantes y los vecinos”, alertó.

Asimismo, solicitó a la Asamblea endurecer las disposiciones en el proyecto de dicha ley, así como evaluar la pertinencia de declarar una suspensión temporal de licencias y permisos de construcción de edificios de más de 10 niveles, en tanto esos proyectos no sean sometidos a una reevaluación y verificación de su viabilidad y seguridad, a cargo del Instituto para la Seguridad de la Construcciones de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Mancera, por protección civil a rango de secretaría

La senadora pidió también que en el análisis de la iniciativa se respeten los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano, específicamente el uso de suelo de cada colonia, para la tranquilidad y beneficio de los habitantes.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.