Más Política

PRI va por reformas para dar certeza legal a Fuerzas Armadas

Diputados priistas quieren homologar el marco legal de Fuerzas Armadas con el nuevo sistema de justicia penal y dar certeza jurídica a la participación de militares en el combate a la delincuencia.

La fracción del PRI en la Cámara de Diputados impulsará una serie de reformas para homologar el marco legal de las Fuerzas Armadas con el nuevo sistema de justicia penal y dar certeza jurídica a la participación de los militares en el combate a la delincuencia.

Así lo confirmó Carlos Sarabia, secretario de la Comisión de Defensa Nacional en el Palacio de San Lázaro, después de instalar la “Mesa de Trabajo Multidisciplinario para el Análisis, Investigación y Propuestas de Reforma a la Legislación Militar Mexicana”, con la inclusión de expertos en la materia.

Anticipó que la comisión legislativa invitará en su momento al general Salvador Cienfuegos y al almirante Vidal Francisco Soberón, respectivos secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, así como a Carlos Antonio Rodríguez, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, para intercambiar opiniones al respecto.

“Hay que reconocerlo, el Congreso, la Cámara de Diputados, han sido omisos a la hora de definir el tema de justicia militar, y por eso yo me estoy haciendo acompañar de personas expertas en la materia, porque no podemos seguir cometiendo estos errores, tenemos que llegar al punto donde se tenga certeza y que los tribunales militares tengan la herramienta necesaria y sobre todo firme y clara de lo que se está haciendo”, puntualizó el también capitán en retiro del Ejército Mexicano.

Alejandro Carlos Espinoza, representante del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), subrayó a su vez la necesidad de garantizar el debido proceso a los militares sometidos a juicio por la presunta comisión de actos delictivos en el cumplimiento de sus misiones.

“El punto es que todos los militares tienen derecho a los debidos procesos como un elemento básico y fundamental; se trata de destacar que así como los militares tienen obligaciones, también tienen derechos, y esos derechos procesales hay que garantizarlos debidamente”, indicó.

La Mesa de Trabajo Multidisciplinario sesionará de manera permanente con expertos, académicos, especialistas y militares, con el fin de mejorar las condiciones de los elementos de las Fuerzas Armadas.

El grupo está integrado por el teniente coronel Gustavo Romero; Héctor Ernesto Jiménez, investigador y catedrático; Manuel Enrique Urbina, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas; Fausto Ricardo Santiago, representante de la Benemérita Universidad Benito Juárez.

De igual forma participan los especialistas Alberto Cisneros y Héctor Raúl Montes, así como Vicente Salvador Balcázar, representante de la Comisión de Defensa del Consejo Político Nacional del PRI, y Alejandro Carlos Espinoza, representante del Inacipe.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.