Más Estados

Advierten recorte a CdMx por más de 8 mil mdp

De acuerdo a lo proyectado en el Paquete Económico 2017, el recorte estimado al presupuesto de la CdMx es  de 8 mil 622 millones de pesos que afectará 13 áreas estratégicas de la capital del país.

De acuerdo a lo proyectado en el Paquete Económico 2017, el recorte estimado al presupuesto de la Ciudad de México es de 8 mil 622 millones de pesos que afectará 13 áreas estratégicas de la capital del país, entre ellas la inversión en infraestructura, la ampliación de las Líneas 12 y 9 del STC Metro, de la UACM y el subsidio al Sistema de Aguas, señaló un análisis comparativo que realizaron diputados federales y locales del PRD.

En conferencia, los legisladores perredistas aseguraron que el recorte es de más de 15 mil millones de pesos, aunque en la suma de los rubros que mencionaron, la cifra es de 8 mil 622 millones de pesos. Al respecto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera afirmó que ante el panorama presupuestal, está dispuesto a hacer recortes en infraestructura y gasto corriente pero no en Salud, Educación e Innovación.

Por ello, los legisladores llamaron a crear un frente común con todas las fuerzas políticas y la ciudadanía para echar atrás el recorte presupuestal a la Ciudad de México que dijeron, orillará a una crisis financiera, siendo que es la capital del país.

"Sí es necesario tomar las calles por defensa del presupuesto, por supuesto que lo haremos", señaló el vicecoordinador del PRD en la ALDF y dirigente local, Raúl Flores.

En los más de 8 mil millones de pesos no se toma en cuenta el Fondo Metropolitano que pasó de 10 mil 400 millones de pesos (2016) a 3 mil 240 millones de pesos, el subsidio en Seguridad Pública de 5 mil 953 millones de pesos a 5 mil mdp y el Programa Nacional de Prevención del Delito que para este año fue de 2 mil 015 millones de pesos y que para el 2017 se encuentra en ceros. Sin embargo, éstos se distribuyen en las 32 entidades del país, por lo que el monto que le corresponde a la Ciudad de México es variable.

Los rubros afectados por el presupuesto cero contemplado en el proyecto de Egresos de la Federación para 2017 y que en 2016 sí les fueron asignados recursos, están: Fondo de capitalidad (4 mil millones de pesos), Proyectos de Desarrollo Regional (mil 666 millones de pesos), Fondo para el Fortalecimiento para la infraestructura Estatal (460 millones de pesos), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (150 millones de pesos), Ampliación Línea 9 (750 millones de pesos), Ampliación Línea 12, (785 millones de pesos).

Otras áreas afectadas son: Subsidio y administración del agua potable y subsidios agrícolas que para 2016 le fueron asignados 989 millones de pesos y en el proyecto de Egresos de la Federación 2017 se recortó a 309 millones de pesos (-70 por ciento).

El único rubro que aumentó su presupuesto fue el caso de los Programas de Apoyo para fortalecer la calidad de los servicios de Salud que de 73.9 millones de pesos en 2016 pasó a 96.1 millones de pesos (26 por ciento más) y el Fondo para la accesibilidad de personas con discapacidad, entre otras.

En 2016 la suma del presupuesto destinado a las áreas antes mencionada fue de 9 mil 053 millones de pesos, en el proyecto de Egresos de la Federación 2017 es de 431 millones de pesos, de acuerdo con la estimación del PRD corresponde al 95.4 por ciento menos.

En este sentido el vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, señaló que su fracción solicitará a la brevedad una reunión con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pero aclaró, que el llamado y la convocatoria para realizar el frente común va dirigida principalmente a la sociedad capitalina, del país y al conjunto de las fuerzas políticas.

Mientras, el jefe de Gobierno recalcó que ante el panorama presupuestal, está dispuesto a hacer recortes en infraestructura y gasto corriente pero no en Salud, Educación e Innovación.

"Me voy a concentrar en las áreas de programas sociales, en las áreas de salud, en lo que tenemos de compromisos de educación y, obviamente, pues las contracciones que tendremos que hacer o que se tuvieran que hacer serían a temas fuera de estos rubros", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.