Más Política

PRI en San Lázaro prevé que en enero se apruebe ley sobre fuerzas armadas

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados dijo que los días que restan del periodo ordinario de sesiones deben utilizarse para realizar un dictamen sobre el tema.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, prevé que la Ley de Seguridad Interior sea votada hasta enero, ya que los últimos días del periodo ordinario, que termina el jueves, deben utilizarse para realizar un dictamen sobre el tema.

"Para aprobar la ley puede ser enero; no es sencillo y no es bueno legislar sobre las rodillas", dijo Camacho en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

TE RECOMENDAMOS: En periodo extra, marco legal para fuerzas armadas

Ayer, el presidente del Senado, Pablo Escudero, así como los coordinadores del PAN y del PRD, Fernando Herrera y Miguel Barbosa, respectivamente, manifestaron su disposición a construir un acuerdo para convocar a periodo extraordinario y discutir el marco legal que dé certeza a los operativos de las fuerzas armadas en las calles.

Sin embargo, Camacho dijo que antes de realizar el dictamen sobre el tema, es necesario escuchar a los que piensan que esta ley es un "cheque en blanco" y así intercambiar impresiones.

"En estos últimos días podríamos hacer el intento de recibir a quienes tienen preocupaciones; escuchar sus puntos de vista e incorporarlos", dijo Camacho.

En tanto, el senador Roberto Gil Zuarth dijo que lo primero que deberán hacer los legisladores es definir cuál será la cámara de origen, ya que hay dos iniciativas sobre el tema, una en el Senado y la otra en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el panista, las dos propuestas coinciden en cuatro puntos: la presencia de las fuerzas armadas debe ser una acción ejecutiva, fundada y motivada; su conducción debe quedar a cargo de un civil; debe haber un mecanismo de evaluación y ser temporal.

"Tenemos tiempo suficiente para hacer los dictámenes, incluso que esos dictámenes sean públicos y transparentes para que despejemos cualquier preocupación de las organizaciones de la sociedad civil", destacó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

AA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.