Política

La corrupción en Guanajuatocuesta 200 mdp anuales

Ciudadanía

Para la ONU, es razonable el esfuerzo que han hecho losguanajuatenses en este tema

El costo anual de la corrupción en Guanajuato, es de 200 millones de pesos; en León el 54 por ciento de la población considera que el problema de la corrupción es relevante y el seis por ciento declara haber sido víctima de la corrupción en la ciudad, así lo dio a conocer Javier González Gómez, oficial nacional de Gobernabilidad Democrática del Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el desarrollo en México.

A pesar del gasto que generan los actos de corrupción, el organismo de la ONU reconoce el esfuerzo que hacen los guanajuatenses para bajar los índices.

Tan solo el 23.3 por ciento de los trámites que se hacen con cualquier dependencia gubernamental han sido intervenidos para disminuir los actos de corrupción.

Según los datos presentados por Javier González y de la fuente del INEGI, los esfuerzos para erradicar la corrupción han sido eficaces. Ya que la incidencia de corrupción marca que en los últimos cuatro años han ido a la baja.

La tabla de incidencia de corrupción en Guanajuato marca que en el 2013 hubo 28 mil 421.7 casos, mientras que en el 2015 fueron 17 mil 259.2; en el 2017 13 mil 245.3 casos tuvieron que pagar para hacer un trámite o servicio.

“Yo creo que el tema de corrupción sigue siendo una preocupación muy importante 54 por ciento de los leoneses considera que es un problema altamente relevante para el municipio, entonces hay una percepción que aunque hay avances no es suficiente, qué significa esto, que tenemos que recuperar la confianza de los ciudadanos y eso pasa por la participación. Ahí hay una ruta muy clara para que los mecanismos de contraloría social, auditorias, comités, funcionen como deben de funcionar”, dijo Javier González.

En el 2017 Guanajuato ocupó el penúltimo lugar en corrupción a nivel nacional con 13 mil 245.3 casos, el primer sitio lo tiene estado de Sonora con más de 61 mil casos. Solo 13 de cada 100 han sido víctimas.

En el sector privado en el estado: 860 de cada 10 mil unidades económicas han sido participes de actos de corrupción.

“Guanajuato es el segundo tiene 13 mil 245.3, de cada 100 mil personas 13 mil 245 de cada 100 mil han sufrido o han tenido que pagar un soborno para hacer algún trámite o servicio. El sector privado en Guanajuato también existe corrupción, no nada más los ciudadanos que quieren acceder a los servicios, 860 de cada 10 mil unidades económicas han sido participes de actos de corrupción. Todo esto son datos del INEGI del 2017.

"Parece que es razonable el esfuerzo del estado de Guanajuato en los últimos años han venido disminuyendo las tasas de incidencia”, añadió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.