Más Política

Secretario de Seguridad de EU visitará México

En una conversación telefónica, Miguel Ángel Osorio y John Kelly acordaron mantener una comunicación estrecha y fomentar una relación constructiva.

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, John Kelly, acordaron durante una llamada telefónica reunirse "próximamente" en la Ciudad de México.

Osorio Chong y Kelly reconocieron en la conversación "los avances que se han logrado con el fin de garantizar la seguridad y garantizar el bienestar de los ciudadanos en ambos lados de la frontera", indicó la Segob, en momentos en los que los dos países atraviesan su peor crisis diplomática en décadas por el muro fronterizo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere erigir.

TE RECOMENDAMOS: Trump insiste sobre veto: "sorry", la gente quiere una frontera segura

Ambos funcionarios "convinieron mantener comunicación estrecha y fomentar una relación constructiva, al tiempo que acordaron llevar a cabo próximamente una reunión de trabajo en la Ciudad de México" para que sus equipos aborden "de manera personal" los temas de la agenda bilateral, concluyó Gobernación en su comunicado.

Este mismo martes, el secretario de la Defensa estadunidense James N. Mattis, también habló por teléfono con su par mexicano, Salvador Cienfuegos, y el titular de la secretaría de la Marina, Vidal Francisco Soberón.

Mattis "enfatizó el compromiso bilateral para fortalecer la relación de defensa y mejorar la cooperación en áreas de interés mutuo", reportó la secretaría de la Defensa en un comunicado.

El jueves de la semana pasada la cancillería mexicana informó que su titular, Luis Videgaray, acordó también reunirse "en el futuro cercano" con el secretario de Estado estadunidense Rex Tillerson, luego que el presidente Enrique Peña Nieto cancelara una visita a Washington cuando Trump le dijo que si no pagaba el muro la reunión no tenía caso.

Trump, quien ha calificado a los migrantes indocumentados de "criminales", firmó decretos que autorizan la construcción de un nuevo muro fronterizo, vetan la liberación de migrantes ilegales detenidos y eliminan recursos federales para las llamadas "ciudades santuario", que dan abrigo a indocumentados.

Y en el terreno económico, Trump ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones mexicanas para costear la valla fronteriza, bloquear las remesas que envían los mexicanos y salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que Estados Unidos firmó con México y Canadá.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.