Más Internacional

EU puede ser aliado de México en lucha antinarco: Kelly

El secretario de Seguridad dijo que si las drogas que se producen de manera clandestina en México llegan a Estados Unidos "hemos perdido", por lo que ofreció su colaboración.


El nuevo secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, propuso una alianza entre su país y México para luchar contra el tráfico de drogas, aunque insistió en la construcción del muro fronterizo y dijo que espera que esté "bien avanzado" dentro de dos años.

Frente a un comité de la Cámara de Representantes, Kelly consideró que México puede convertirse en un "gran aliado" si Estados Unidos le ayuda a erradicar los cultivos de amapola, con la que se elabora la heroína, el opio y la morfina.

TE RECOMENDAMOS: El muro debe estar casi listo en dos años: Kelly

"Creo que un enorme aliado puede ser México, por ejemplo, si le ayudamos a ir contra los cultivos de amapola, si les ayudamos a ir contra los laboratorios de producción y si les ayudamos a ir contra la heroína y las metanfetaminas mientras se mueven antes de llegar a la frontera", consideró Kelly.

Kelly, un general retirado que conoce bien el continente americano, puso como ejemplo de esa colaboración a Colombia, el "aliado más cercano" de Estados Unidos en Latinoamérica.

"Si las drogas llegan a Estados Unidos hemos perdido. Y pondré de ejemplo la cocaína en Colombia. El año pasado, nuestros amigos de Colombia, nuestros aliados más cercanos en Latinoamérica, erradicaron decenas de millones de plantas de cocaína, incautaron toneladas de cocaína y destruyeron centenares de laboratorios", subrayó.

"Esa cocaína nunca llegó a Estados Unidos", resaltó Kelly, que explicó que si la cocaína no es detenida en Colombia y alcanza Centroamérica, entonces es imposible detener su entrada en Estados Unidos.

De esta forma, defendió el enfoque de la "guerra contra las drogas" y abogó por perseguir a los criminales en los países donde se produce y por donde transitan los estupefacientes.

No obstante, Kelly apostó por complementar los planes de colaboración con otros países con un esfuerzo a nivel nacional para erradicar el masivo consumo de drogas en Estados Unidos, donde las muertes por heroína se han multiplicado en los últimos años, especialmente entre la comunidad blanca de clase media.

"La gente en el sur mira al norte y dice: ¿qué tal si dejáis de culparnos a nosotros por no hacer lo suficiente para acabar con el tráfico de drogas? ¿Qué tal si ustedes paran la demanda y así el tráfico de drogas puede desaparecer?", argumentó Kelly, jefe del Comando Sur ente 2012 y 2016.

En el Comando Sur, órgano del Departamento de Defensa encargado de coordinar las operaciones en América del Sur y Central, Kelly forjó alianzas con Honduras, Colombia y Chile y abogó por dedicar más recursos a la seguridad fronteriza para evitar el narcotráfico y el tráfico de personas.

Como secretario de Seguridad Nacional, ahora Kelly tiene poder para decidir sobre las fronteras y, por ello, ante el comité, se comprometió a levantar el muro fronterizo con México.

Al ser preguntado por el legislador republicano Mike Rogers por el plazo de construcción del muro, Kelly respondió: "Es difícil de saber, depende de la financiación y de todo eso, pero me gustaría ver que está bien avanzado dentro de dos años".

TE RECOMENDAMOS: Decretos de Trump son inconstitucionales: Rosario Marín

Kelly consideró que la falta de un muro fronterizo es una "herida abierta" en las defensas del país, aunque reconoció que no es posible construir "un muro al mismo tiempo en todos los lugares" y, por ello, abogó por complementar la barrera física con herramientas de vigilancia aérea, como drones.

JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.