Más Negocios

IP urge a legisladores aprobar la Ley de Seguridad Interior

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial el fortalecimiento de las instituciones de procuración de justicia y los cuerpos policiales es indispensable para atraer más inversiones. 


A una semana de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al Congreso de la Unión discutir y aprobar la Ley de Seguridad Interior y la reforma a la coordinación de los cuerpos de seguridad.

“Esta legislación no puede ni debe ser vista como la normalización de lo extraordinario, sino como la regulación de lo inevitable. Es decir, necesitamos que la participación de las fuerzas armadas esté regulada, pero no por eso podemos claudicar en la tarea de seguir fortaleciendo los cuerpos civiles de seguridad pública”, informó el organismo en un comunicado.

De acuerdo con la organización empresarial, fortalecer las instituciones de procuración de justicia y los cuerpos policiales es indispensable para garantizar la integridad de las familias y atraer más inversiones.

“En el Consejo Coordinador Empresarial reiteramos nuestro llamado a los legisladores, para que sin mayores dilaciones se debatan y analicen las iniciativas en materia de seguridad. Demandamos a nuestros diputados y senadores que aprueben, con sentido de urgencia, leyes que nos permitan recuperar la seguridad en el país y la tranquilidad de nuestras familias”.

El organismo reconoció avances en la materia, pero dijo, son insuficientes.

Según el organismo, la Policía Federal, por ejemplo, pasó de tener 13 mil a 37 mil elementos entre 2006 y 2012, se han construido más de 38 centros de control de confianza y se creó la división de la gendarmería, pero aún no existe una ruta de profesionalización policial en los tres órdenes de gobierno.

La agenda de seguridad pública en México exige normar el uso de la fuerza; demanda garantías que se traduzcan en legitimidad en la imposición de la ley, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones públicas.





OVM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.