El Instituto Nacional Electoral (INE) negó suspender la difusión de promocionales del gobierno de la República en el Estado de México, al considerar que las referencias a programas de sociales están permitidos en el actual periodo de intercampaña.
TE RECOMENDAMOS: INE ordena bajar los spots de Morena en el Edomex
En sesión extraordinaria urgente de la Comisión de Quejas y Denuncias, con el voto a favor de las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo y en contra de José Roberto Ruiz, se determinó que la difusión de programas de gobierno, de conformidad con la Constitución, sólo está prohibida en el período de campaña electoral, que en el caso del Estado de México, inicia el próximo 3 de abril.
Las consejeras Favela y Galindo señalaron que tampoco resulta procedente la solicitud de medidas cautelares, para suspender dichos promocionales, por un supuesto uso irregular de recursos públicos por parte del gobierno federal, pues el análisis de esas circunstancias debe corresponder a un estudio de fondo del asunto.
El consejero José Roberto Ruiz, se pronunció a favor del retiro de la propaganda vigente del gobierno federal porque a su juicio la difusión de dichos promocionales podrían ser una estrategia sistemática, reiterada y focalizada de propaganda gubernamental, que podría incidir en la contienda electoral el Estado de México.
TE RECOMENDAMOS: Comisión de quejas del INE ordena al PAN bajar spots de Vázquez Mota
El PRD presentó un escrito de queja contra el Presidente de la República, el secretario de Desarrollo Social y el coordinador general de Comunicación Social por la presunta vulneración al artículo 134 Constitucional derivado de la difusión de diversos spots en el Estado de México que en su concepto constituían uso parcial de la pauta afectando la equidad en la contienda electoral.
JASR