El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó suspender la difusión de nueve promocionales del partido Morena en donde la imagen de su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, es preponderante.
En sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró, con mayoría de votos, la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por el PRI en contra de diversos promocionales que se transmiten en Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Veracruz y el Estado de México.
TE RECOMENDAMOS: AMLO puede aparecer en spots como líder de Morena: INE
No obstante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suspendió la difusión de un promocional de Morena por considerar que la imagen de su dirigente no debía aparecer, ya que los promocionales en campaña son para los candidatos.
Pese a esta resolución, los consejeros Pamela San Martín y José Roberto Ruiz consideraron que los promocionales denunciados cumplen con las disposiciones establecidas en la ley electoral para ser transmitidos en los períodos de campaña en Coahuila, Estado de México y Nayarit; así como de intercampaña en Veracruz, y de precampaña en el proceso extraordinario de Oaxaca.
Los consejeros precisaron que algunos de los promocionales motivo de la queja ya no se transmiten, por lo que en esos casos se decretó la improcedencia por tratarse de hechos consumados.
TE RECOMENDAMOS: PAN evalúa solicitar apoyo del INE en elecciones
Pamela San Martín y José Roberto Ruiz señalaron que los materiales que se transmiten actualmente cumplen con la norma electoral, de acuerdo a sus características y con relación a la etapa de los procesos electorales locales en los que fueron pautados.
Ello, considerando que se identifica claramente el nombre y cargo del dirigente partidario y, desde una óptica preliminar no se actualizan las directrices señaladas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (centralidad del sujeto, direccionalidad del discurso y coherencia narrativa) para actualizar la exposición indebida de un dirigente partidario.
En contraste, la consejera Adriana Favela votó en contra de la improcedencia y anunció un voto particular porque a su juicio, no se realizó el estudio en los términos solicitados ya que el tema es la supuesta sobreexposición de la imagen y nombre de Andrés Manuel López Obrador derivada de su inclusión en los promocionales pautados por Morena en las entidades con proceso electoral en curso.
OVM