Más Política

Financiamiento privado a la política no es filantropía: INE

El INE y Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción acordaron intercambiar información para promover la legalidad durante los procesos electorales del 2018.


El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción acordaron intercambiar información y promover la legalidad durante los procesos electorales del año entrante.

La carta de intención compromete al INE a aportar información relevante sobre las acciones institucionales desarrolladas para garantizar el uso debido de recursos públicos por parte de los servidores públicos y proporcionar al Comité de Participación Ciudadana sus conclusiones en materia de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, así como de los procedimientos sancionadores relacionados con el mal uso de recursos públicos.

La presidenta del Comité Coordinador del SNA, Jacqueline Peschard, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, alertaron de que en el afán de ganar votos, los actores políticos pueden recurrir a prácticas ilícitas y de corrupción.

"El INE no puede trabajar solo para evitar los desvíos vergonzosos que se realizan diariamente para enriquecer a funcionarios que manejan recursos públicos y a empresarios que pagan favores para obtener jugosos contratos", dijo Peschard.

Mientras que Lorenzo Córdova explicó que la dependencia al dinero ha provocado que las instancias de representación política terminen siendo dependientes de intereses privados, lo cual se agrava cada vez más en el contexto actual de creciente desigualdad y pobreza.

"Por eso la apuesta histórica por el financiamiento público, que es una apuesta que creo que vale la pena reivindicar. Quién financia desde el ámbito privado a la política, nunca hace filantropía", mencionó.

"Es inevitable que dinero genere tensiones en la contienda de 2018 por lo que necesitamos crear un contexto de que inhiba la intervención indebida de los actores políticos durante el proceso electoral", aseguró.

Jacqueline Peschard se pronunció porque la vigilancia permanente de la sociedad sea un dique para los aspirantes a un cargo de elección popular e incluso para los servidores públicos o gobernantes que pretendan distorsionar el curso de las contiendas federales de 2018.





OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.