Más Política

INAI multa a instituciones por mal uso de datos

Instituciones de servicios financieros han sido multadas por más de 183 mdp; destacan también entre los sancionados el sector de seguros, información en medios masivos y comercio al por menor.

Instituciones de servicios financieros han sido multadas por más de 183 mdp, donde lo sectores con mayor número de multas pertenecen al sector de servicios financieros, seguros, información en medios masivos y comercio al por menor.

TE RECOMENDAMOS: IMSS, SEP y Profeco, las más omisas al informar


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha multado con casi 318 millones de pesos a empresas privadas por no proteger los datos personales de sus clientes.

La cifra corresponde a las sanciones económicas impuestas desde el año 2010, cuando entró en vigor la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, a la fecha.

De acuerdo con las estadísticas del INAI, los sectores con mayor número de multas por infringir esta ley son el de servicios financieros, seguros, información en medios masivos y comercio al por menor.

De 2010 a mediados del 2017, el instituto ha resuelto diversos Procedimientos de Imposición de Sanciones (PISAN), de los cuales en 147 casos determinó imponer una sanción económica a empresas o personas físicas.

De ésos, 54 asuntos corresponden al sector de servicios financieros y seguros, cuyo monto por concepto de multas asciende a 183 millones 705 mil 889 pesos; 18 al sector de información en medios masivos, con un monto de 46 millones 605 mil 371 pesos; y 13 al sector de comercio al por menor, con 19 millones 562 mil 990 pesos.

TE RECOMENDAMOS: Funcionarios se reservan sus declaraciones patrimoniales

Así, el monto de las multas impuestas por el INAI a esos y otros sectores, a junio de 2017, asciende a 317 millones 946 mil 732 pesos.

Las infracciones cometidas con mayor frecuencia por empresas o personas físicas, por las cuales se han hecho acreedoras a una sanción económica, son: tratar datos personales en contravención a los principios establecidos en la ley (licitud, información, responsabilidad, lealtad y consentimiento); recabar o transferir datos personales sin el consentimiento expreso del titular; y omitir en el Aviso de Privacidad alguno o todos los elementos previstos en la norma.


GEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.