El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Giorgana, advirtió que si el Congreso de Estados Unidos decidiera aplicar un impuesto de 2 por ciento a las remesas de los mexicanos, el Poder Legislativo gravará en la misma proporción las utilidades de las empresas norteamericanas.
TE RECOMENDAMOS: Republicano propone pagar muro con remesas
Durante la inauguración del foro "Escenarios y prospectivas de la relación México-Estados Unidos" en el Palacio de San Lázaro, el legislador priista dejó claro que, en lo sucesivo, el Congreso de la Unión responderá puntualmente a cada pronunciamiento de los representantes estadunidenses respecto a la relación bilateral.
El presidente del Subcomité de Seguridad del Transporte de la Cámara de Representantes de la Unión Americana, Mike Rogers, anunció ayer la presentación de una iniciativa para imponer un gravamen de 2 por ciento a las remesas enviadas a México y financiar con esos recursos el muro fronterizo.
Giorgana sostuvo que el congresista estadunidense evidenció estar "verdaderamente sordo" ante la reiterada negativa de México a pagar la barda, y reviró:
"Habla sobre la presentación de una iniciativa para gravar con 2 por ciento de impuesto a las remesas que envíen los mexicanos hacia este país. Y nosotros le decimos: esperamos con toda atención a que plantee esa iniciativa, porque entonces la Cámara de Diputados va a presentar una iniciativa para gravar en la misma proporción los 20 mil millones de dólares de toma de utilidades de las empresas americanas que se regresan anualmente a Estados Unidos".
Giorgana cuestionó también la insistencia del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, en enviar ayuda norteamericana para combatir en México la siembra de enervantes en diversas regiones.
TE RECOMENDAMOS: Muro fronterizo ya se está diseñando: Trump
Sostuvo que la ayuda es bienvenida, siempre y cuando la Unión Americana permita la coadyuvancia de México para reducir el consumo de drogas en aquel país.
JASR