El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), echará mano de los 3 mil 700 teléfonos celulares que el Instituto Nacional Electoral (INE) destinó a los capacitadores electorales para llevar a cabo el Conteo Rápido el cuatro de junio y una prueba piloto del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con lo cual la gente podrá conocer quién ganó la elección al filo de las 23:00 horas. La presidenta de la Comisión Especial que da seguimiento al PREP y Conteo Rápido, Palmira Tapia, indicó que el uso de los teléfonos no será vinculante en el caso de los resultados preliminares, la idea es medir la eficacia y corregir errores para la elección de 2018, cuando se renovarán los 125 ayuntamientos y la Legislatura local.
El PREP se hará de manera tradicional, con pequeñas modificaciones, una de ellas es que dependerán del traslado de paquetes electorales a cargo del INE, con quien tuvieron dificultades en 2015, porque se empalmó con una jornada federal, que ahora será doble, para presidente y diputados federales. La forma en que va a operar es la siguiente: una vez que lleguen los paquetes se van a digitalizar cada una de las actas. Los expertos recomendaron que se usen los teléfonos solo a manera de prueba, hasta que conozcan que tan rápida es y la calidad de las imágenes.
Donde sí se van a utilizar los teléfonos, informó la consejera, es para el tema de conteo rápido, para alimentar la muestra estadística que el Comité de Expertos defina en los siguientes días. A través de los celulares se tomarán fotos y se enviarán a través de una aplicación que están diseñando en el Instituto Electoral. Aclaró que el PREP y Conteo Rápido no es lo mismo, cada uno lleva su propia lógica y tanto es así que hay dos comités distintos, uno para cada caso, que al final serán complementarios y podrán dar a conocer a los electores información veraz de quien podría ser el gobernador o gobernadora.
TE RECOMENDAMOS: 968 ciudadanos vigilarán de cerca la jornada electoral
Sin embargo, ninguno de estos dos dará resultados definitivos y oficiales, habrá que esperar los cómputos oficiales el domingo siguiente. La noticia de que los Capasitadores Asitentes Electorales (CAE) van a tener teléfono llega, dijo, en un momento oportuno, porque se estaban analizando los mecanismos de información para alimentar la muestra desde las casillas. La experiencia en el caso del PREP, en una elección estatal es que al filo de las 23 horas, como ocurrió en 2011, ya se tenía poco más de 88 por ciento de las actas.
En esta ocasión, esperan tener un desempeño similar, pero si es posible mejorar los tiempos. El Conteo Rápido estará antes pero ese día definirán la hora en la que se dará a conocer la tendencia encontrada.
KVS
