Más Política

Deposita Estado recursos a CEE para ampliación de presupuesto

Asegura que los recursos son parte de la ampliación de su presupuesto y que no tiene nada qué ver con la resolución del inicio de año electoral.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón dio a conocer que ya depósito 25 millones de pesos a la Comisión Estatal Electoral (CEE) como parte de la ampliación al presupuesto del organismo electoral.

Lo anterior lo declaró luego de las críticas que diputados locales hicieron sobre la resolución que emitió este martes la CEE respecto a que el año Electoral comienza el 6 de octubre, tal cual lo está pidiendo el Ejecutivo.

TE RECOMENDAMOS: Analizan denunciar penalmente a Manuel de la O

Ante este panorama, el mandatario estatal aclaró que el depósito no tiene nada que ver con la resolución de la CEE, por el contrario, culpó a los diputados de no haber respetado el presupuesto al organismo previo a las elecciones.

"No dijeron los diputados, lo dijo la manzanita (Arturo Salinas), yo no sé cuándo la manzanita es diputado y deja de ser diputado. Nosotros no le damos dinero nadie, nosotros le damos el dinero que está en el presupuesto a la propia Comisión Estatal Electoral, si recuerdan el Congreso, por flojos o porque no leyeron, aprobaron un presupuesto que le quitó a la Comisión Estatal Electoral un recurso.

"La Comisión Estatal Electoral le solicitó al gobierno hace tres o cuatro meses una ampliación del presupuesto para poder sacar adelante sus obligaciones y no es lo que dice la manzanita, simplemente son 25 millones de pesos que el Estado le amplía en el presupuesto a la Comisión", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Dará Estado tarjetas a jóvenes para navegar en Internet

¿Ya depositaron los 25 millones de pesos?, se le cuestionó.

"Sí, claro", contestó.

¿Cuándo fue esto?

"No tengo el dato exacto", respondió de manera tajante.

Sin embargo, fue insistente en todo momento que no se buscó beneficiar a la CEE para tenerlos de su lado, sino simplemente cumplieron con algo que ya estaba establecido.

Fue el Pleno del Consejo de la CEE quien por mayoría de votos fijó una fecha para el arranque del año Electoral dejando sin efectos, por el momento, las reformas aprobadas por los diputados locales en la Ley Electoral.

El consejero presidente de la CEE, Mario Alberto Garza Castillo, utilizó como argumento el artículo 105 Constitucional al señalar que es muy claro respecto a la fecha de inicio que se debe tomar en cuenta si no se publica antes de los 90 días hábiles.

Dicha postura fue criticada por parte de los representantes del PAN y PRI tanto en el Congreso como en la Comisión, al considerar que el consejero presidente está "interpretando" la Ley, situación que, según, no le compete y está fuera de su alcance.

Por último, Rodríguez Calderón calificó al PRI de "mañosos" por querer excusar al presidente de la CEE este martes de la sesión al presuntamente haber prejuzgado con anterioridad y ante un medio de comunicación el tema de la Ley Electoral.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.