Política

Incrementan búsqueda de normalistas de Ayotzinapa en último mes de AMLO

Además, se trabaja en romper la lealtad de los grupos criminales implicados y en las extradiciones de implicados que se encuentran en el extranjero.

En el último mes de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se incrementó la búsqueda en campo de los normalistas de Ayotzinapa - desaparecidos en septiembre de 2014 - en ocho municipios del estado de Guerrero.

Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina, quien expuso que las labores de búsqueda de los jóvenes continuarán hasta el último minuto del 30 de septiembre - día en el que finaliza el sexenio de López Obrador.

“La instrucción que tenemos del presidente de México es seguir trabajando todos los días, hasta el último minuto tiene 60 segundos y la instrucción es seguir trabajando bajo los ejes de búsqueda de campo, es decir, se ha incrementado la búsqueda en los ocho municipios de Guerrero”, garantizó.

¿En qué municipios los están buscando?

De esta forma, los trabajos de búsqueda se concentran en los municipios de Iguala, Cocula, Huitzuco, Cuetzala del Progreso, Copalillo, Tepecoacuilco, Teloloapan y Eduardo Neri.

En el último mes de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se intensificaron las labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Ayotzinapa: continúan las investigaciones y extradiciones en el último mes de López Obrador | Foto: Jesús Quintanar

En entrevista para MILENIO, el también subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, explicó que también se pretende romper el pacto de lealtad entre los grupos criminales involucrados en la desaparición de los estudiantes, consumada entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

“Estamos trabajando también en romper el pacto de lealtad criminal que tenían los integrantes de los grupos criminales y que evitaban que tuviéramos información, también estamos trabajando en verdad y justicia, que tiene que ver con obtener coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, pues las órdenes de aprehensión, las vinculaciones a proceso y eventualmente las sentencias de las personas que pudieron haber participado en estos terribles hechos.
“Al mismo tiempo estamos trabajando de la mano también de la Comisión Nacional de Búsqueda y de Víctimas, la atención de los familiares y de todas aquellas personas que fueron víctimas directas, digamos, a los familiares”, apuntó.

Extradiciones relacionadas

Medina Padilla añadió que, el gobierno de México, insistirá en este último tramo en las extradiciones del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás “N”, así como de Abraham “N” y Ulises “N”.

Vamos a seguir trabajando bajo esta óptica, estamos trabajando también con la cancillería y la Fiscalía en el tema de las extradiciones, esperamos que los gobiernos tanto de Israel como de Estados Unidos nos ayuden en este planteamiento formal que se ha hecho desde el gobierno de México, porque es uno de los más importantes en la agenda del gobierno de México”, explicó.

Arturo Medina garantizó a los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa que todos los días se llevan a cabo acciones de búsqueda, con el fin de hallar a los jóvenes.

“Vamos a seguir trabajando, los papás y las mamás saben que estamos trabajando todos los días, que nuestra prioridad es encontrar a los jóvenes desaparecidos, que todos los funcionarios de la Secretaría de Gobernación, de la COVAJ, estamos de cabeza en este tema, y que, pues no hay descanso hasta encontrarles”, agregó.

¿Continuará siendo investigado el caso Ayotzinapa?

El funcionario agregó que su continuidad en la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa en el próximo sexenio será decisión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El pasado primero de septiembre, en su último informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el caso Ayotzinapa es una asignatura pendiente en su gobierno, después de que una de sus 100 promesas de campaña fue resolver esta investigación.

"Una asignatura pendiente, pero todavía no termina mi mandato y vamos a seguir buscando a los jóvenes", expuso.
En el último mes de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se intensificaron las labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Últimos esfuerzos del gobierno de AMLO en la búsqueda de los 43 de Ayotzinapa | Foto: Javier Ríos

MO

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.