Los 25 mil millones de pesos autorizados como gasto electoral para el 2018, desatarán un odio democrático y provocará que los habitantes no acudan a votar, previó el diputado federal, Waldo Fernández González.
En entrevista previa a su participación en el programa Cambios del arquitecto Héctor Benavides, el legislador del PRD por Nuevo León calificó como insulto lo aprobado por el Instituto Nacional Electoral para el próximo proceso electoral federal.
“Si ve un ciudadano una noticia donde dicen que se van a gastar 25 mil millones de pesos, hace que uno odie el sistema político y que odie la democracia, e incluso genere que ni siquiera tengas el interés de ir a votar.
“Sí, inhibe la participación democrática, genera mayor violencia electoral, o mayor enojo electoral al ciudadano y un alejamiento de cualquier oferta política”, dijo Fernández González.
A nivel local, agregó, la propuesta o reto hecho por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón a los diputados locales para eliminar el financiamiento de los partidos políticos, lo vio inviable pues se requiere una reforma a la Constitución Política.
TE RECOMENDAMOS: Presidente de CEE, a favor de reducir financiamiento a partidos
Sin embargo, el diputado federal por el PRD vio con buenos ojos, sentarse a analizar una propuesta que lleve a la reducción del financiamiento electoral de los partidos, ante la enorme desigualdad que existe en el país.
“El actual sistema político de los partidos es obsoleto, lo que nos gastamos en las elecciones demasiado dinero, es un insulto para los ciudadanos, evidentemente inhibe el voto o provoca la brecha entre todos los partidos políticos y los ciudadanos, hay que valorar cambiar este sistema para el gasto de los mismos.
“En cuanto a la propuesta del gobernador, en la parte legal no se puede, porque se tendría que hacer una reforma constitucional, el financiamiento público viene de la Constitución Política ahí está establecido, se podrá hacer el intento y los diputados locales podrían hacer el intento sería una reforma inconstitucional”, dijo Fernández González.