Más Política

Piden diputados exhibir “lista negra” de gasolineras transas

Avalaron un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo que evidencie a nivel nacional a los expendios de gasolinas y diesel que vendan litros incompletos de combustible.

El pleno de la Cámara de Diputados demandó a la Secretaría de Economía exhibir públicamente a las gasolineras que vendan litros incompletos de combustible.

A propuesta del legislador priista Leobardo Alcalá, las siete fracciones parlamentarias avalaron un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo que boletine y evidencie a nivel nacional a los expendios de gasolinas y diesel que incumplan las normas sobre medición y despacho de hidrocarburos.

Desde la tribuna parlamentaria, Alcalá detalló que en todo el país existen más de 10 mil gasolineras, de las cuales hasta ahora han sido inmovilizadas cerca de mil 388 por la Procuraduría Federal del Consumidor.

Remarcó, en ese sentido, la urgente necesidad de un mayor control en la certificación de calidad, con el fin de eliminar la posibilidad de modificar o alterar las máquinas expendedoras de combustibles.

En representación del PAN, el diputado José Enrique Reina subrayó que las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 185 pretenden eliminar el fraude de litros incompletos, concediendo a Profeco la facultad de revisar el correcto funcionamiento de las estaciones y proteger así directamente a más de 32 millones de consumidores de gasolina y diesel.

De acuerdo con Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor, agregó, el fraude por despachos incompletos representa pérdidas por al menos 400 millones de pesos anuales para los consumidores.

Por el PRD, el legislador Mario Rafael Méndez refirió las cifras de organizaciones sociales que dan cuenta de 2 mil 909 gasolineras que despachan litros incompletos de combustibles.

De dichos establecimientos, 183 se encuentran en el Distrito Federal y 291 en el Estado de México, mientras en Nuevo León se cuentan 150 y en Jalisco 86 más.

Ofreció por ello el respaldo de su bancada al acuerdo para exigir a la autoridad responsable publicitar la lista de aquellas gasolineras infractoras, pues “este problema reduce ostensiblemente el ingreso de millones de consumidores del país que utilizamos la gasolina e impacta en la competitividad de todas las actividades económicas”.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.