Diputados del Frente cierran filas con Mancera

Diputados del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano apoyarán el aumento al presupuesto para la reconstrucción, planteado por el jefe de Gobierno; PRI dijo que “no regateará” recursos para la capital.

Los diputados del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC) cerraron filas con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en demanda de más recursos del Presupuesto 2018 para la reconstrucción en la capital del país tras los sismos del 19 de septiembre.

Macera expuso este martes ante los legisladores del bloque opositor los requerimientos financieros de la ciudad, entre los que destacan 4 mil millones de pesos del Fondo de Reconstrucción, 4 mil millones para el Fondo de Capitalidad y mil millones más para agua potable.

TE RECOMENDAMOS: Tras sismo, CdMx se recupera en turismo: Mancera

El coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro, Marko Cortés, así como el perredista Francisco Martínez Neri y el emecista Clemente Castañeda, ofrecieron gestionar la ampliación de los recursos para la Ciudad de México.

"Vamos a actuar en equipo como Frente Ciudadano y esperaremos a que nuestros 15 gobernadores y usted, jefe de la Ciudad de México, logre el mejor acuerdo presupuestal posible para sus representados, para la gente que gobierna y, entonces sí, poder estar en condiciones de votar un Presupuesto de Egresos de la Federación", remarcó Cortés.

Mancera agradeció el cierre de filas de los diputados del Frente Ciudadano por México y calificó de reconfortante encontrar sintonía con los representantes del PAN, PRD y MC.

Por separado, el líder parlamentario del PRI, César Camacho, subrayó que su bancada no regateará recursos para la reconstrucción en la Ciudad de México, pero con un trato equitativo para el resto de las entidades afectadas por los sismos y huracanes de septiembre.

"La Ciudad de México, porque es aquí el centro neurálgico de la política, de las comunicaciones, de la vida económica, ha sido una caja de resonancia de grandes magnitudes, pero Jojutla o Juchitán tienen tantas o más necesidades; lo que es cierto es que va a haber un trato equitativo de parte de la Cámara de Diputados para asignar los montos, que sean justos y necesarios para activar la economía y hacer que la vida normal regrese a las comunidades", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.