Más Política

Niegan haya presiones para favorecer a candidatos a fiscalías

Luis Gerardo Treviño, vocero del Comité de Selección, señaló que son rumores y no han tenido ninguna queja acerca del tema. 


Ante el rumor de presiones a los integrantes del Comité de Selección para favorecer a determinados candidatos a las diferentes fiscalías del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el vocero de este organismo, Luis Gerardo Treviño, y el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Arturo Salinas, negaron tal acción.

Treviño explicó que no ha habido quejas ni de él ni de sus compañeros, y por el contrario, expresó, están a gusto trabajando en las entrevistas de los aspirantes.

TE RECOMENDAMOS: Continúan entrevistas para fiscalías del SEA

"No tenemos ningún conocimiento de nada al respecto, hemos estado juntos todo el día de ayer y lo que va de hoy y no hay ningún indicio de datos así, de que haya presión, nadie se ha quejado de nada, al contrario, estamos muy a gusto todos trabajando, la jornada de trabajo es muy amplia, la presión es que tenemos que trabajar contra el tiempo para desahogar esto en tiempo legal", declaró.

Por su parte, el diputado Salinas expresó que no se vale criticar un proceso construido con la participación de diversos actores, desde el legislativo y el ciudadano, y que no se deben escuchar voces que buscan reventar un proceso que está suficientemente sólido.

"No se vale hoy buscar criticar un proceso que todos construimos por dos años. No hay que escuchar voces que siempre pueden existir buscando reventar un proceso que está suficientemente sólido. Me parece falso, entiendo que ya ellos mismos lo han desmentido, yo no leí que fuera a través de las coordinaciones, creo que al final dijeron que había recibido presiones, yo he platicado con ellos en dos ocasiones porque ellos me lo han pedido, ustedes han sido testigos que he sido por demás respetuoso del proceso.

"A veces ni siquiera paso, ni saludo ni nada, me he mantenido respetuoso y creyente del sistema y vuelvo a decir públicamente y una vez más, que este sistema se construyó con el consenso de todo el mundo, con el consenso de la ciudadanía organizada, con el consenso de asociaciones que combaten la corrupción, con el consenso de todas las bancadas del Congreso y hoy lo que corresponde a todos es respetar las decisiones que estos ciudadanos de manera democrática con un Comité de Acompañamiento, tienen en sus manos una decisión importantísima que es llevar a cabo este proceso que ustedes han seguido muy de cerca", declaró.

Dijo que una vez que el Comité de Selección pase la lista fundada y motivada de quienes consideren que cumplen con los perfiles, tocará al Congreso del Estado dejar a cuatro finalistas por fiscalía, para que el gobierno descarte a uno y quede la terna final.

Pidió guardar calma y respetar a los integrantes del citado comité, además de darles todo el apoyo para sacar adelante este proceso.

Declina abogada

El vocero del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, Luis Gerardo Treviño, anunció que dentro de los aspirantes a las fiscalías, una persona más declinó.

El también dirigente de Vertebra comentó que se trata de la abogada Sandra Paola González Castañeda, quien se registró para la Fiscalía General, y se suma al abogado Mauricio Castillo, quien hace más de una semana por decisión personal quedó fuera de sus aspiraciones a cualquiera de las Fiscalías, General, Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales, ya que él se registró para las tres.

Luis Gerardo Treviño comentó que González Castañeda no cumplió con el requisito de que su título profesional tenga más de 10 de antigüedad, y que ella decidió no continuar.

Aclaró que en cuanto los aspirantes que fueron apercibidos porque les faltó alguna documentación, ya cumplieron con ello, con excepción de una persona de quien tenían una duda, pero que no dio a conocer, porque en ese momento no recordaba su nombre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.