El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, informó que el gobierno de Cuba le prohibió el ingreso a la isla, a través de la Oficina de Inmigración.
En su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa informó que participaría en el aniversario luctuoso de Oswaldo Payá, pero que lamentablemente no podría asistir.
“Nos informa Inmigración de Cuba que pasajero FCH no está autorizado para entrar a Cuba y solicita que no sea documentado en vuelo AM451”, escribió el panista.
Felipe Calderón se disculpó con la familia del activista cubano y deseó que algún día, todos los latinoamericanos "podamos vivir en Libertad, Justicia y Democracia".
El 22 de julio de 2012, el disidente cubano, Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano de Liberación, murió luego de sufrir un accidente automovilístico en La Gavina.
AMX: Nos informa Inmigración de Cuba que pasajero FCH no está autorizado para entrar a Cuba y solicita que no sea documentado en vuelo AM451
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 21 de febrero de 2017
@RosaMariaPaya lamentablemente no podré estar con Uds en el homenaje a tu admirado padre. Inmigración de Cuba solicitó que no me documenten.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 21 de febrero de 2017
Agradezco al personal de @Aeromexico por sus atenciones y ayuda. Sé que no es culpa de Ustedes.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 21 de febrero de 2017
Más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamento la decisión del gobierno cubano de no autorizar la visita del ex presidente Calderón.
La #SRE lamenta la decisión del gobierno de #Cuba de no autorizar la visita a La Habana del expresidente @FelipeCalderon.
— SRE México (@SRE_mx) 21 de febrero de 2017
En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) expresó su rechazo al gobierno cubano por negar la entrada a Felipe Calderón y otros lideres mundiales que asistirían al homenaje.
En un comunicado, la dirigencia panista reiteró su compromiso con las libertades, la democracia y el respeto a los derechos humanos, dentro y fuera de México.
OVM