Más Política

Información pudo evitar muertes por influenza: Cienfuegos

El munícipe de Guadalupe señaló que hasta el momento han aplicado más de 6 mil dosis contra el virus y en promedio realizan tres brigadas por semana en diversas colonias.

Para el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, las autoridades de los tres niveles de Gobierno fallaron en la difusión de programas para prevenir la influenza, por lo que las 45 muertes que se han registrado por esta enfermedad pudieron evitarse con más información para los ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS: Casos de influenza están fuera de control: diputados

"A todos en los diferentes niveles nos falta poder transmitir más los lugares en donde se tiene que prevenir y las fechas en las que se tiene que prevenir, claro, gran parte de esto le corresponde a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

"Yo quiero nuevamente reiterar mi compromiso con la salud de los ciudadanos, con la Secretaría de Salud en el estado y a nivel federal y con el Gobierno del Estado", comentó.

En entrevista posterior a la Cruzada Ecológica se le cuestionó al alcalde sobre la cifra de muertes dentro del municipio pero dijo desconocer esta cantidad pues la administración estatal no ha compartido dicha información.

"De los 45 no tengo yo el dato (de cuántos han fallecido en Guadalupe), es un censo que tiene el Gobierno del Estado no el municipio de Guadalupe, en lo que nos comparten a nosotros es que son 45 casos ya dentro del estado", indicó.

A raíz de esto surgió el cuestionamiento sobre cómo el Ayuntamiento podrá prevenir la incidencia si desconoce las colonias propensas al brote del virus, a lo que el alcalde contestó que seguirán la directriz que marque el Gobierno estatal.

Por último el munícipe informó que hasta el momento han aplicado más de 6 mil dosis contra el virus y en promedio realizan tres brigadas por semana en diversas colonias.

Adicionalmente el Gobierno del Estado aplica dosis en los 26 centros de salud que tiene dentro del Ayuntamiento, informó el alcalde.

"Nosotros iniciamos hace 15 días una campaña en la que llevamos más de 6 mil dosis inyectadas en los 28 centros DIF y en las tres Cruz Verdes", comentó.

Reiteró que estas acciones deben de ir acompañadas de un programa de difusión intensivo para que la ciudadanía conozca a través de redes sociales y medios de comunicación los centros de salud más cercanos y la época en la que se deben prevenir con medicamentos.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.