Más Política

Plantean cambios legales para precisar el nepotismo

Marco González, del PRI, dijo que buscarán modificar la ley para evitar que se sigan contratando a familiares de funcionarios, como se descubrió en el Gobierno Estatal.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, Marco González, anunció que plantearán cambios en la ley para precisar mejor el nepotismo y evitar que continúe la contratación de familiares de funcionarios de primer nivel como sucede en el actual Gobierno.

TE RECOMENDAMOS: Gobernador analizará cesar a funcionarios por contratar familiares

Comentó que ya lo dialogó con el diputado priista, Héctor García, y que ahora pretende plantearlo a los coordinadores de bancada para definir los lineamientos en los que no se puede contratar familiares y que se especifique el marco jurídico en las diferentes áreas.

"Vamos a hacer una clarificación en la ley, como sucedió en el tema de la tenencia, que ya por ley quede bien escrito cómo pueden contratar y cómo en su momento respetar a los que ya tienen una antigüedad, que tienen experiencia en el ramo y que no se puede malinterpretar, reconocemos que hay muchos elementos que pueden ser familiares, que son buenos.

"Vamos a redefinir lo que la gente está pidiendo, que no haya ningún abuso de parte de la autoridad, esto es de primaria, se ve pésimo que estén contratando familiares, hermanos, en las dependencias, y más de un administrador único del Ejecutivo", comentó.

TE RECOMENDAMOS: Estado anuncia renuncia de familiares del procurador

Expresó que solicitarán información al secretario de Administración, Enrique Torres, que el viernes les entregue un inventario de todos los familiares de funcionarios de primer nivel que hay en todas las dependencias para tener el dato exacto.

De esa forma sabrán cuántas personas son, el nivel de parentesco y saber qué conflictos de intereses hay.

Mencionó que en su momento, el gobernador Jaime Rodríguez solicitó currículums a la ciudadanía en general, y le enviaron alrededor de 35 mil.

"¿Qué ha pasado con esas 35 mil gentes, les dieron trabajo o no les dieron trabajo?, porque pareciera que nada más les dieron trabajo a los familiares de los titulares o a los que ya están en gobierno, y se olvidaron de esa promesa de los 35 mil", comentó.

No es ilegal, pero sí inmoral

"Ayer yo lo dije, no es ilegal pero sí inmoral; hagan una consulta ciudadana, en su momento a este Gobierno le encantaba hacer consultas ciudadanas; que le pregunte a la raza qué opina de que este gobierno esté contratando familiares. En cualquier parte del mundo se ve mal", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.