La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado propuso públicamente reformas a la Constitución local para la creación de la zona metropolitana de Nuevo León, ya que mediante esta acción pueden obtener más recursos federales.
El coordinador de la bancada del PAN, Arturo Salinas, citó como ejemplo el estado de Jalisco, que año con año obtiene muchos más recursos federales que Nuevo León, por tener una zona metropolitana constituida, y el beneficio de esa personalidad jurídica redunda en dinero.
“En el caso del Fondo Metropolitano, desde el inicio de esta legislatura yo comenté que la creación de una zona metropolitana de Nuevo León es necesaria, yo presidí la Comisión de Federalismo en la Cámara de Diputados y siempre el problema que tenía Nuevo León sobre todo con el Fondo de Desarrollo Metropolitano, es que Nuevo León no tiene una personalidad jurídica como zona metropolitana y por lo tanto el gobernador siente a los alcaldes sin voto y con voz, pero no los escucha y al final del día acaban haciendo lo que quiere sin tomar en cuenta las necesidades metropolitanas.
“Estoy evaluando ver si es necesario hacer una reforma a la Constitución del Estado para establecer la creación de una zona metropolitana”, declaró.
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco González, coincidió con esta propuesta, y que de esa forma se lograrán más recursos.
TE RECOMENDAMOS: Arrancan Parque Eólico en Mina con 300 mdd
Sobre la autonomía que pide AMA
En relación a la mayor autonomía en materia de desarrollo urbano que piden los integrantes que pertenecen a la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA), Arturo Salinas emitió una opinión:
“Creo que hay dos cosas en el tema de desarrollo urbano, el primero es que no es que pidan más autonomía, lo que están buscando es evitar que por un decreto de una ley general que pretende una aplicación uniforme en todo el país, se violenten los planes parciales de desarrollo de cada uno de los municipios.
“Al final del día, es una de las acciones que tenemos que ver la Ley general de Desarrollo Urbano traiga complicaciones”, destacó.