Coordinadores en el Congreso local mostraron opiniones diferentes respecto a la declaración que hizo el gobernador interino, Manuel González, de garantizar la seguridad en el proceso electoral, pese al panorama de inseguridad que se ha vivido en el arranque de este año.
Marco González, coordinador de los priistas, recordó que hace 10 días la precandidata a la alcaldía de Rayones, Deysi Karely Salinas de la Fuente, fue asaltada por desconocidos cuándo se dirigía de regreso a su casa posterior a haberse registrado en el PRI Estatal para tal cargo.
TE RECOMENDAMOS: Tras atentado a aspirante, PRI pide más seguridad
Ante tal situación, González se mostró confiado de que la autoridad estatal haga algo al respecto y en realidad garantice la seguridad a los ciudadanos en el proceso electoral.
"Yo espero que sea cierto porque ya tuvimos el incidente en Rayones hace 10 días, ahí la integridad de los familiares de Deysi (Karely Salinas de la Fuente) podría estar en peligro y es un foco rojo que podrían salirse las cosas de control, estoy seguro que el gobernador interino va tomar medidas para que esto no se salga de control en el área rural y que esto no se violente en la integridad física y moral de las personas", refirió.
Por último, Arturo Salinas, coordinador de la bancada panista, dijo creer en el Gobierno del Estado y se mostró optimista al afirmar que sí se garantizará la seguridad a todos los electores en el mes de julio.
"Yo también lo creo, yo no creo que las elecciones en Nuevo León van a estar en riesgo, ni que vaya haber violencia, Nuevo León no ha tenido ningún escenario de violencia en las jornadas electorales, es un estado donde ha habido mucha participación ciudadana y donde hay mucho cuidado por parte de la autoridad electoral", concluyó.
Sin embargo, Samuel García, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, declaró que no ve un panorama favorable en este tema al verse día con día ejecutados, mantas, personas calcinadas y hasta encajuelados, lo cual consideró, es un "reflejo muy claro de que la delincuencia está resurgiendo".
A cinco meses del proceso electoral y de prevalecer este ambiente, añadió, será muy difícil que la ciudadanía salga a votar.
"Desgraciadamente no vemos un escenario optimista o favorable para el voto libre y espontaneo para la ciudadanía, el que haya inseguridad, el que regresen los calcinados, las mantas, ejecutados, ahora hasta encajuelados, es un claro reflejo de que la delincuencia organizada está resurgiendo, por lo tanto pedimos toda la atención posible, ya estamos a cinco meses de la jornada electoral, y si este va a ser el ambiente va a ser muy complicado que la gente salga a votar y ese es el peor escenario para todos", dijo.