Más Política

Canales no descarta contender para nueva Fiscalía Anticorrupción

Ernesto Canales mencionó que aún no ha emitido ninguna solicitud y esperará a que se aprueben las últimas reformas para decidir si se lanza como candidato.


Pese a la oposición por parte del Congreso local a que Ernesto Canales sea el nuevo Fiscal Autónomo una vez que se apruebe el Sistema Estatal Anticorrupción, el funcionario estatal no descartó contender para el puesto.

En entrevista posterior a las mesas de trabajo realizadas por Consejo Cívico para discutir las leyes secundarias del SEA, Canales mencionó que aún no ha emitido ninguna solicitud y esperará a que se aprueben las últimas reformas para decidir.

TE RECOMENDAMOS: Piden capturar a socio de Ernesto Canales por fraude

"Tendría que ver cómo queda finalmente (el Sistema Estatal Anticorrupción)".

¿Pero sí lo estaría pensando?, se le cuestionó.

"Bueno pero ahorita estoy así... Por falta de interés no sería", dijo.

Cabe destacar que los coordinadores locales del PRI y del PAN, Marco González y Arturo Salinas, respectivamente, han manifestado anteriormente su rechazo ante la posibilidad de que Ernesto Canales sea el nuevo titular de la Fiscalía Autónoma Anticorrupción por los presuntos ilícitos de fraude a los que ha sido vinculado.

Luego de participar en las mesas de trabajo para analizar las leyes secundarias del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, el funcionario explicó que por estar concentrados en analizar quién será el nuevo fiscal, el Congreso local está omitiendo puntos clave de las reformas que posteriormente van a repercutir en el combate a la impunidad.

"Hago el comentario general de que si bien es clave discutir y bueno ya haber tomado una decisión respecto al fiscal General, creo que es todavía mucho más importante que este fiscal General cuente con herramientas prácticas para hacer un combate eficiente a la corrupción.

"Esta discusión del Sistema Nacional Anticorrupción no se ha enfocado a los obstáculos que tiene el sistema legal mexicano para poder combatir la corrupción", indicó.

Entre estos obstáculos, dijo, está la falta de capacidad para investigar en ministerios públicos, la falta de herramientas para acceder a bancos de información como la Comisión Nacional Bancaria, el SAT, la Unidad de Lavado de Dinero, los contratos públicos, etcétera, lo cual obstruye las averiguaciones, expresó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.