El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las descalificaciones "sin sustento" en contra de las fuerzas armadas son inadmisibles.
Al conmemorar el 104 aniversario del Ejército, Peña Nieto dijo que las fuerzas armadas cuentan con el respaldo del Presidente de la República y de su gobierno.
"No son admisibles, y el gobierno de la República reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de las fuerzas armadas, que han demostrado su compromiso con México y con los mexicanos", afirmó en Puebla, donde inauguró la Escuela Militar de Sargentos.
En una comida con motivo del Día del Ejército, Peña Nieto aseguró que si algo han demostrado los soldados y marinos, es su total y permanente compromiso con el país, y representan a instituciones sólidas y eficaces para defender la soberanía nacional.
"Tengan la certeza de que las fuerzas armadas cuentan con el invariable y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su gobierno", dijo.
Destacó que el Ejército y la Marina han armonizado sus reglamentos internos con las leyes nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y que desde el inicio de su administración se han impartido 1 millón 300 mil acciones de capacitación en materia de derechos humanos.
"México tiene en su ejército, en su armada y en su fuerza aérea a instituciones profesionales, eficaes y solidarias para defender la soberanía nacional", destacó.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, reconoció los esfuerzos para dotar al ejército mexicano de una ley interior que dará obligaciones y atribuciones a cada una de las instituciones.
“A quienes por falta de información o tergiversación señalan que la iniciativa induce a la institucionalización de seguridad pública aclaramos que las Fuerzas Armadas creen, respetan e impulsan el estado de derecho y consideramos que la iniciativa que llegara a aprobarse debe contener un concepto multidisciplinario que involucre a todas las autoridades bajo los principios de legalidad, responsabilidad, respeto a los derechos humanos y gradualidad”, dijo.
La semana pasada, Andrés Manuel López Obrador pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar si la Secretaría de la Marina puede utilizar el armamento "que dispara 4 mil tiros por minuto, como hizo en el operativo donde fallecieron siete personas en Tepic, Nayarit".
El líder de Morena calificó el operativo como una "violación flagrante a los derechos humanos" y llamó al titular de la Secretaría de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, a informar "cuántos asesores de Estados Unidos tiene la Marina mexicana y cuál es el plan que llevan a cabo sobre inteligencia".
OVM