El presidente Enrique Peña Nieto sostendrá un encuentro privado con los obispos del Estado de México, con quien se prevé que tenga una comida en la Residencia Oficial de Los Pinos.
El encuentro se realiza a solicitud de los obispos, quienes hicieron la petición antes de que iniciara el proceso electoral.
TE RECOMENDAMOS: Estado de México, la entidad que más visitó el Presidente
La jerarquía católica mexiquense está liderada por el cardenal Carlos Aguilar Retes, arzobispo de Tlalnepantla y la integran los obispos Francisco González Ramos, Izcalli; Guillermo Escobar Galicia de Teotihuacán; Héctor Luis Morales de Netzahualcóyotl; Francisco Javier Chavolla de Toluca; Raúl Gómez González de Tenancingo; Guillermo Ortiz de Cuautitlán; Roberto Domínguez de Ecatepec; Manuel Mancilla de Texcoco; Víctor René Rodríguez de Chalco; Juan Odilón Martínez de Atlacomulco; Maximino Martínez de Ciudad Altamirano, Jorge Cuapio y Efraín Mendoza Cruz auxiliares de Tlalnepantla.
Ayer, los obispos del Estado de México dieron un mensaje rumbo a las elecciones y recomendaron a los candidatos y partidos políticos escuchar a la ciudadanía y responder a sus intereses, para motivarla a participar en el proceso electoral.
En su participación, Carlos Aguilar Reyes reconoció que los partidos políticos enfrentan el reto de ser creíbles porque la población demanda un compromiso serio con la transparencia y la honestidad y dijo que entre la población prevalece un clima de molestia y frustración.
Los obispos reconocieron que entre la población prevalece un clima de molestia y frustración, "con una conciencia cada vez más aguda de su propia capacidad de convocatoria y movilización por medio de las redes sociales y de nuevas formas de protesta y participación", por lo que recomendaron no hacer campañas a partir de la descalificación de los contendientes.
OVM