El presidente Enrique Peña Nieto firmó este viernes el decreto del Parque Nacional Revillagigedo, con el cual quedará prohibida en la zona toda actividad pesquera, la extracción de recursos naturales y la construcción de infraestructura hotelera.
TE RECOMENDAMOS:
El mandatario explicó que con ello se permitirá la conservación de cientos de especies marinas, muchas de ellas en riesgo, además de contribuir a mantener la conectividad de ecosistemas en el océano Pacífico.

[Octavio Hoyos]
El Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo comprende en su zona núcleo 14.8 millones de hectáreas, que equivale a la superficie total de Coahuila, siete veces el estado de México o 100 veces el territorio que ocupa la Ciudad de México.
El Presidente destacó que en su administración se han decretado seis nuevas áreas naturales protegidas y cinco salvaguardas que equivalen en su conjunto a más de 65 millones de hectáreas y que son más del triple de las existentes al inicio de la actual administración.
En tanto, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, explicó que con este decreto se protegerá a más de 88 especies endémicas.
A su vez, el titular de la Secretaría de Marina, Vidal Francisco Soberón, explicó que para resguardar la zona se trabajará junto con la Semarnat y la Secretaria de Agricultura para implementar tres acciones:
- Construir dos estaciones navales de búsqueda, rescate y vigilancia, una de ellas en la Isla Socorro y la segunda en Isla Clarión
- Operar seis embarcaciones y dos sistemas aéreos no tripulados, cada uno de ellos con tres aviones para vigilancia.
- Implementar un sistema de comunicación y una red de monitoreo.
La oceanógrafa Sylvia Alice consideró que el decreto trascenderá el presente siglo y reconoció la labor del presidente Peña Nieto

[Octavio Hoyos]
"Las áreas completamente protegidas son la mejor inversión que se puede hacer para proteger a los sistemas que nos protegen y esto aplica en la tierra y en los océanos, le conviene a la economía a la seguridad, pero más que nada le conviene a la vida misma", resaltó.
TE RECOMENDAMOS:
El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, se comprometió a sumarse a los esfuerzos del gobierno federal para la protección de esta zona natural