Los congresos de México y Argentina manifestaron su más enérgica condena a toda expresión de racismo o discriminación social, racial y xenófoba contra migrantes y refugiados.
Al presentar la declaración conjunta de la tercera Reunión Interparlamentaria que diputados y senadores de ambos países celebraron en la Ciudad de México, las delegaciones se comprometieron a promover el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos de migrantes y sus familias.
La representación del Congreso de la Nación de Argentina expresó asimismo su preocupación por el proyecto del muro en la frontera México-Estados Unidos.
Ofreció su apoyo solidario a los mexicanos frente a cualquier medida unilateral para limitar los intercambios y la circulación de bienes y personas.
En ese contexto, el senador bonaerense Juan Manuel Abal Medina repudió el trato cruel, inhumano e injusto que a su juicio EU da a los migrantes mexicanos.
“No nos cansaremos de decir, en sintonía con el trato afectuoso y cordial que sin ninguna necesidad México brindó a la Argentina en los momentos más difíciles de la historia y simplemente por una situación humanitaria, que siempre encontrarán en nosotros una voz al lado de ustedes, condenando esos tratos injustos, inhumanos y crueles”, puntualizó.
En reciprocidad, la delegación mexicana ofreció su firme respaldo a los legítimos derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, además de reafirmar su posición para que la disputa con el Reino Unido sea resuelta a la brevedad posible, mediante el diálogo entre las partes.
Los legisladores de México respaldaron la aspiración de Argentina para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como miembro pleno, lo cual contribuirá a acercar ambas economías y potenciar sus complementariedades.
Expresaron asimismo su apoyo a la próxima presidencia argentina del G20, que a su juicio constituye el principal foro de coordinación económica y financiera internacional. Diputados y senadores de México llamaron a fortalecer las relaciones comerciales con Argentina en los sectores industrial, automotriz, agroindustrial y tecnología de la información, en tanto cuarto socio comercial del país en América Latina y número 22 a escala mundial.
En la declaración final de la Reunión Interparlamentaria México-Argentina, los representantes hicieron patente su preocupación por la actual situación política en Venezuela y apostaron por la reconciliación, el diálogo y el pleno respeto a la legalidad, el estado de derecho y los derechos humanos. Adicionalmente, condenaron los hechos de terroristas ocurridos en el metro de San Petersburgo el pasado 3 de abril, al tiempo de manifestar su solidaridad y condolencias al pueblo ruso, particularmente a familiares de las víctimas.
Se pronunciaron así contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, por constituir una amenaza a la dignidad humana, a la convivencia pacífica y civilizada, a la estabilidad y consolidación de la democracia y al desarrollo económico y social de las naciones.
PRESENTAN CAMPAÑA #NEGOCIOMORTAL
La Conferencia Regional sobre Migración (CRM) presentó la campaña #NegocioMortal, con el objetivo de frenar el tráfico ilícito de migrantes, por parte de organizaciones criminales.
La cruzada es promovida por 11 países miembros de la CRM e impulsada por México durante su presidencia protémpore en coordinación con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por sus siglas en inglés).
Durante el acto realizado en el Instituto Cultural de México en Washington, el representante en México de la Unodc, Antonio L. Mazzitelli, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para detener las redes criminales que promueven este delito”.
En tanto, la subsecretaria para América Latina y el Caribe de México, Socorro Flores, manifestó la necesidad de impulsar acciones regionales para hacer frente de forma efectiva al tráfico ilícito de migrantes y reiterar los múltiples riesgos a los que se enfrentan al intentar cruzar las fronteras.
Con información de: Carolina Rivera/México.