Las bancadas del PAN, PRI y PRD en el Congreso acordaron convocar a un periodo extraordinario de sesiones del 13 al 17 de junio para discutir los temas pendientes del periodo ordinario que concluyó el 30 de abril.
Entre los temas que tocarán están las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, Mando Único Policiaco, regulación de mariguana medicinal y la miscelánea penal.
Por lo que toca a la Cámara de Diputados se discutirá además el desafuero de la diputada Lucero Sánchez y las minutas remitidas por el Senado en materia de tortura y ejecución penal.
En conferencia de prensa, los coordinadores Emilio Gamboa y César Camacho del PRI; Marko Cortés y Fernando Herrara del PAN; así como el perredista Miguel Barbosa, dijeron que el periodo extraordinario será para después de las elecciones del 5 de junio, aunque los panistas confiaron en que la próxima semana podrían estar los dictámenes del paquete anticorrupción.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, dijo que fue una reunión inédita que involucró a todos para tomar este acuerdo, para realizar el extraordinario del 13 al 17 de junio, para tocar puntos fundamentales.
Al precisar que el Senado debatirá el Sistema Nacional Anticorrupción, el Mando Mixto, Regulación del Uso de la Mariguana y la Miscelánea Penal, subrayó que se ha vivido un proceso complejo y difícil.
"Hicimos nuestro mejor esfuerzo, vamos muy avanzados en estos cuatro temas, pero, no se ha concluido", acotó, una vez que con este acuerdo se incumple con el plazo constitucional para legislar las leyes secundarias anticorrupción antes del 28 de mayo.
Por su parte Barbosa Huerta celebró el acuerdo alcanzado para dar certidumbre a la sociedad sobre las fechas en que el Congreso desahogará el periodo extraordinario, pero dijo que tendrá que haber un impulsarse la dictaminación.
"Es muy apresurado decir hoy mismo, pero sí tiene que ser a partir de mañana la dictaminación, tanto en las comisiones de Cámara de Senadores como de Diputados para que podamos resolver, una vez que las Juntas de Coordinación de ambas Cámaras se reúnan y soliciten el periodo extraordinario, porque serán las Juntas de Coordinación Política en cada Cámara las que soliciten a la Comisión Permanente el periodo extraordinario y esto puede ser el siguiente miércoles o el siguiente".
"Entonces yo celebro haber alcanzado este acuerdo, pero que tienen que desarrollarse un conjunto de actos legislativos para poder llegar al momento de la celebración del periodo extraordinario del 13 al 17 de junio".
En tanto, los coordinadores panistas Fernando Herrera y Marko Cortés demandaron que todavía se haga el esfuerzo para dictaminar en tiempo la reforma anticorrupción, al subrayar que el PRI y el Partido Verde han alargado los tiempos y ni siquiera se dio respuesta a las modificaciones que se solicitaron al documento de trabajo circulado por el ecologista Pablo Escudero.
No obstante, Herrera dijo que van en este acuerdo para convocar al extraordinario del 13 al 17 de junio.