Municipios como Pánuco y Pueblo Viejo tienen un promedio menor al 50 por ciento de participación ciudadana en votaciones electorales con relación al número de personas con derecho a ejercer el sufragio incluidas en el padrón o lista nominal del Instituto Nacional Electoral según lo dado a conocer a través del portal electrónico del Organismo Público Local Electoral en Pánuco.
La difusión informativa según el OPLE tiene como función hacer un llamado ciudadano para decirlo no al abstencionismo aclarando que se trata de tener el poder de decidir por el futuro en cada municipio.
Mediante un cuadro informativo de referencia el OPLE señala que en el municipio de Pánuco la votación anterior alcanzó el 49.41 por ciento del total de votos mientras que en Pueblo Viejo para esta misma elección del 2013 el porcentaje fue de 50.98, Tuxpan apenas rebasó el 43 por ciento, Poza Rica el 45 por ciento y Coatzintla dentro de los municipios menos participativos del estado de Veracruz obtuvo el 38.03 por ciento.
INE y OPLE declaran sin incidencias instalación de casillas en el Norte de Veracruz
Mientras el Instituto Nacional Electoral a través de su vocal ejecutivo en el distrito de Pánuco, Juan Carlos Martínez Munguía aseguraba que en los 11 municipios correspondientes a esta demarcación se habían instalado con éxito las 435 casillas, tan solo en Pánuco la representante del Partido Encuentro Social, Rosa María León Soria destacaba que de 138 casillas correspondientes a Pánuco 110 quedaron instaladas y unos minutos antes del mediodía las 18 restantes aún no estaban en funcionamiento.
La representante partidista informó que también de acuerdo a sus datos en 35 casillas de Pánuco no acudieron los funcionarios electos y capacitados y fue necesario habilitar ciudadanos de la fila que ya se había conformado para la votación y aunque esto es válido de acuerdo a la normatividad, significa también la posibilidad de que la falta de capacitación provocara inconvenientes.
El organismo público local electoral a través de la consejera presidente en el municipio de Pánuco, Rosa Isabel del Socorro Turrubiates Delgado, prefirió argumentar que entraría en sesión permanente y no abordar el tema de las referidas irregularidades denunciadas por partidos políticos destacando que la información se daría en consejo y a los representantes de partidos.
En cuanto a incidentes el INE dio a conocer que no se registraron situaciones de impacto y aunque también reconoció que hubo sustitución de funcionarios destacó que en algunos casos fueron suplentes que si habían recibido la capacitación y en otros de acuerdo a la ley de la fila de votación.
JERR