Más Política

Zepeda prevé reducir 40% los delitos en San Vicente Chicoloapan

Para lograrlo plantea lograrlo con la implementación del esquema de Policía de Proximidad basado en cuadrantes.

"Con el objetivo de reducir 40 por ciento los índices delictivos en San Vicente Chicoloapan, implementaremos el esquema de Policía de Proximidad basado en cuadrantes", planteó el candidato del PRD a gobernador del Estado de México, Juan Zepeda Hernández.

Durante un recorrido por el Tianguis de la avenida Piracanto, de la colonia Auris II, el aspirante dijo que Chicoloapan es un municipio muy importante y con necesidades apremiantes en los diversos servicios debido a que padece por la falta de transporte público eficiente seguro y barato, carencia de empleo, así como de mínimas oportunidades de educación y seguridad.

TE RECOMENDAMOS: Rector en espera de ofertas laborales

Freno a delitos

"Justamente el planteamiento para los vecinos de San Vicente Chicoloapan es la implementación del mismo modelo de Policía de Proximidad que se aplicó en ciudad Nezahualcóyotl cuando yo fui alcalde, por lo que en los dos primeros años en la localidad de San Vicente, se logrará una reducción de más del cuarenta por ciento de los índices delictivos", explicó.

Dijo que su propuesta general de disminución de la delincuencia es de 30 por ciento en todo el Estado de México, "pero hay municipios donde la reducción va a ser más drástica por las características geográficas y demográficas".

TE RECOMENDAMOS: Aumenta patrimonio cultural de UAEMéx por donaciones

Mejor cobertura de transporte

Durante un recorrido Juan Zepeda, también hizo patente su propuesta de construir una línea del Mexibús que conecte a Chicoloapan con la estación del Metro La Paz, y una inversión calculada de 2 mil 500 millones de pesos cuya construcción estaría arrancando en el segundo semestre de 2018, toda vez que se hará el estudio técnico "y la corrida financiera estaría garantizada con los ahorros que he venido planteando tomados de una partida de subestimación como la que genera actualmente el gobierno del Estado de México por 36 mil millones de pesos".

En materia educativa, añadió que se ampliará la cobertura educativa con la instalación de un campus de la Universidad del Estado de México (UAEMéx), a fin de que jóvenes de la región tengan oportunidad de desarrollo académico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.