Juan Zepeda, aseguró que de llegar a la administración, implementará una serie de proyectos que reducirán el costo de vida para 8 millones de habitantes que viven "en el umbral de la pobreza y pobreza extrema a través de garantizar una política de desarrollo social que no tenga tintes electoreros".
En las comunidades Santa María Ajoloapan y Jilotzingo, explicó que es posible reducir el 30 por ciento del gasto de una familia que utiliza para pasajes de transporte público y, por otro lado, con la entrega de calentadores solares, se podrá disminuir un 80 por ciento lo que la gente invierte cada mes en gas LP para calentar el boiler.
El plan integral "va a satisfacer varios rubros: educación, alimentación, empleo, vivienda digna, entorno seguro. Tenemos que ver por los sectores más vulnerables mediante iniciativas de ley para garantizar los apoyos".
TE RECOMENDAMOS: Rígidos, fingidos y nerviosos, así los candidatos en el debate
Aseguró que su gobierno tendrá rostro social y sus políticas se sustentarán en el presupuesto que cada año el gobierno estatal subestima, el cual ronda los 36 mil millones de pesos cada año.
"El 20 por ciento de ese excedente en el presupuesto lo estaríamos dedicando a programas de desarrollo social", señaló.
Reiteró que la base de su plataforma está fundamentada en la seguridad: "no podemos hablar de desarrollo social con entornos inseguros, a partir de garantizar la seguridad vamos a detonar la actividad económica y empresarial".
Juan Zepeda recorrió el tianguis de Santa María Ajoloapan, ahí escuchó las necesidades de los comerciantes, quienes también le regalaron comida típica y lo invitaron a jugar con ellos.
En Jilotzingo recorrió las calles, donde los vecinos expresaron sus inquietudes en temas como abasto de agua, apertura de comedores comunitarios y necesidad de apoyos a adultos mayores y madres solteras.
RAM