Más de 500 reportes de la población sobre delitos electorales han recibido y registrado los representantes de la iniciativa promovida por el Observatorio Ciudadano "Ni un fraude más", en los municipios de mayor concentración poblacional del Estado de México previo a las votaciones y durante este domingo.
Hasta el momento han puesto 12 denuncias ante institutos electorales como el IEEM; sin embargo, las autoridades han evadido su responsabilidad para prevenir y castigar mientras que la Fepade se ha mostrado más proactiva, señalaron.
TE RECOMENDAMOS: Elecciones EdoMex 2017 en vivo: MINUTO a MINUTO
Entre las anomalías que detectaron, señalaron a la presidenta del DIF de San Salvador Atenco quien presuntamente amenazó al personal con correrlos sí no votaban por el PRI además de pedirles que consiguieran cuatro votos más para el PRI.
También informaron sobre el acarreo masivo de electores a través de unidades de transporte público. A través de videos mostraron cómo se lleva a cabo la compra de votos, intimidaciones a militantes de Morena y la repartición de miles de volantes en contra de Delfina Gómez en municipios como Los Reyes La Paz, Naucalpan, Ecatepec, Metepec, Chimalhuacán, entre otros, que tienen alta densidad poblacional.
También refirieron que un comando de 50 policías municipales de Tejupilco allanaron el hotel donde se hospedaban simpatizantes del partido de Morena con el pretexto de encontrar armas. Señalaron que han identificado que alrededor de 80 por ciento de los delitos electorales como la compra del voto han sido cometidos por el PRI.
Invitaron a la ciudadanía a no dejarse intimidar pero también a formar parte activa de la iniciativa denunciando cualquier ilícito electoral.
RAM