Más Política

Alista Educación espacios para alumnos repatriados

Arturo Estrada, secretario de la dependencia, dijo que tienen los lugares necesarios en escuelas públicas, y estarán eliminando requisitos burocráticos para evitar trámites. 


Tras haber sostenido una mesa de diálogo con los diputados locales, el secretario de Educación en la localidad, Arturo Estrada, informó que cuentan con los espacios necesarios en las escuelas públicas para dar cabida a todos los alumnos que sean repatriados de los Estados Unidos.

El funcionario estatal señaló que a nivel federal se establecieron lineamientos para atender a los migrantes eliminando requisitos burocráticos, como el acta de nacimiento y boleta de calificaciones, entre otros.

TE RECOMENDAMOS: Diputados aprueban dictamen de reforma para 'dreamers'

“¿Qué quiere decir con esto? Que es obligación nuestra, ya que al momento en que estén en México, un migrante que necesita de seguir sus estudios, inmediatamente lo vamos a aceptar, sin más trámite.

“Bajo protesta de decir verdad de los padres que ejercen la patria protestad, no vamos a pedir ningún requisito, inmediatamente si quiere entrar a preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, vamos a recibirlo”, dijo.

Durante su participación en la mesa de trabajo “Programa Integral de Atención a Repatriados”, que realizó el Congreso, Estrada Camargo explicó que a través del Programa Binacional de Educación Migrante que ya existe en la dependencia, se ubicará el grado que corresponde cursar a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria que lleguen al Estado.

En el caso de los alumnos de educación superior, indicó, estos tendrán que revisar si la currícula es compatible a los estudios que cursaron en Estados Unidos.

Otra de las acciones para dar respuesta a la demanda, añadió, será la de contratar a más maestros de inglés para tener así una comunicación directa con los alumnos que en la gran mayoría de los casos es el único idioma que hablan.

“La Secretaría de Educación tiene que tener la capacidad como un derecho fundamental que debemos de respetar y que es el derecho a la Educación para que todos aquellos que vengan a nuestro estado tengan lo que es la educación.

“Señores diputados, vamos a estar presentando estos anteproyectos y les pido que estemos en un dialogo directo por lo que esté por venir”, apuntó.

Cabe resaltar que en la actualidad, la Secretaría de Educación atiende a aproximadamente 682 alumnos binacionales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.