La fracción del PRI en la Cámara de Diputados urgió a los diversos grupos parlamentarios a construir los acuerdos para aprobar en el próximo periodo ordinario los dictámenes de seguridad interior y mando policial, así como la prisión preventiva de oficio por la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Por conducto de Alejandro Domínguez, su vicecoordinador de Seguridad y Justicia, la bancada priista llamó a trabajar en la tercera generación de leyes secundarias en esa materia y confió en alcanzar los consensos para aprobarlas durante el periodo que comenzará en septiembre.
El líder de los diputados del PAN, Marko Cortés, afirmó a su vez que las cifras récord de criminalidad y violencia evidencian el fracaso del gobierno federal en materia de seguridad, por lo que exigió al PRI y sus aliados disposición para discutir y aprobar reformas pendientes, como la del mando mixto policial.
"Con el PRI-gobierno, la inseguridad y la violencia van de mal en peor, y por eso los legisladores del PAN le exigimos resultados: que los funcionarios se pongan a trabajar con mayor eficacia y coordinación con los gobiernos estatales y municipales, porque es su obligación conjunta resolver el problema de inseguridad", pidió.
Cortés sostuvo que al escenario de violencia se suma la distorsión generada por el mal uso de los instrumentos del Estado, pues en lugar de que los órganos de inteligencia se dediquen a perseguir a los delincuentes, se utilizan para a espiar a periodistas y a quienes tienen una posición crítica frente al gobierno.
Advirtió que el gobierno federal se muestra incapaz de resolver la inseguridad que este año rompió el récord criminal y de violencia registrado en 1997.
"Los indicadores sobre seguridad pública muestran el fracaso de la administración: 2 mil 186 homicidios dolosos ocurrieron en mayo, la más alta desde que se llevan estadísticas oficiales", dijo.
Al respecto, el vicecoordinador priista Alejandro Domínguez recordó que presentaron una iniciativa para imponer la prisión preventiva por la portación de armas.
"Confío en que se logren consensos para aprobar ese dictamen, el de narcomenudeo, el de mando policiaco y el de seguridad interior, a fin de evitar la liberación inmediata de delincuentes", indicó.
Sin agenda legislativa
El senador del bloque PT-Morena, Miguel Barbosa, apuró a tener acuerdos esta semana para convocar a un extraordinario, de lo contrario, expuso, no habrá tiempo.
Consideró, además, que tampoco hay condiciones para elegir a los magistrados del sistema anticorrupción entre las ternas remitidas, debido a que el Ejecutivo dejó para el último momento el envío de las propuestas, en medio de un procedimiento opaco.
Barbosa dijo que esta es la última semana para convocar a un extraordinario y definir su contenido y si el PRI ha abandonado esta propuesta, tiene que hablar con claridad.
"No puede proceder el nombramiento del fiscal general sin modificar la reforma constitucional en materia político electoral para eliminar el pase automático que permitiría al actual procurador quedar nombrado como fiscal por nueve años", destacó.
Recordó que es inútil proceder al nombramiento del Fiscal Anticorrupción sin antes hacer la emisión de la Ley de la Fiscalía General, o cuando menos, una reforma a la Ley Orgánica de la PGR para la persecución de los servidores corruptos.