El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, dijo que su partido está listo para respaldar tanto a militantes como a personajes externos que expresen su interés por ir por la Presidencia de la República en 2018, y en el caso de la definición que hizo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, consideró que "es una buena noticia para el país y la ciudad".
En tanto, el coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa, calificó de un paso importante la declaración de Mancera, de que sí quiere ser candidato a la Presidencia, pero dijo que es insuficiente para constituir una definición política y lo que debe hacer es empezar por un rediseño en su gobierno.
En entrevista para MILENIO Televisión, Navarrete señaló que "el PRD está preparado para que militantes y personajes del partido, expresen su interés y darles la bienvenida, así como de personajes externos, que dentro de la sociedad tengan interés en ser valorados, evaluados y en su momento respaldados por el perredismo".
Sobre el destape de Mancera, en entrevista con Carlos Marín, el líder del PRD señaló que no fue una sorpresa para él, ya que veía de manera natural la aspiración del jefe de Gobierno y celebró que la haya hecho pública.
Cuestionado sobre si su partido buscará abanderarlo de cara al proceso electoral 2018, Navarrete aseguró que es pronto para definirlo, pero el que Miguel Ángel Mancera haya dado a conocer sus aspiraciones "es una buena noticia" para el país, la Ciudad de México y para el PRD".
Dijo que su partido aún no ha definido candidato, "pero no dudo que pronto irán apareciendo personajes con interés de participar, que serán evaluados por la gente y estaremos muy abiertos en recibir las aspiraciones de quienes así lo expresen".
Más tarde, en un comunicado, Navarrete recordó que desde abril pasado él externó que Mancera era de manera natural, por ser el jefe de Gobierno, un aspirante que el PRD valoraría de manera prioritaria y que junto con él puede haber otros aspirantes que en su momento expresaran su interés en participar.
"Hoy con la definición de él me parece que la izquierda mexicana tiene un personaje, seguramente habrá más en el transcurso de las semanas y meses futuros para que pueda ser valorados por los mexicanos y creo que en el PRD tenemos que congratularnos de esta definición pública".
En tanto, Barbosa calificó de insuficiente el posicionamiento del jefe de Gobierno.
—¿En estas aspiraciones, le alcanza como candidato ciudadano, sin partido?
—Es un personaje que tiene la fuerza, pero así como está planteado no constituye una definición, por la cual se pueda trazar un proyecto, de ahí a que no le dé, creo que es el jefe de Gobierno que tiene un conjunto de elementos políticos que no tienen muchos otros.
En conferencia de prensa, acompañado por Armando Ríos Piter, Barbosa se refirió al destape del jefe de Gobierno, quien dijo que sí quiere ser Presidente, aun como candidato ciudadano o independiente.
De acuerdo con el legislador, la declaración de Mancera sobre querer ser abanderado presidencial es un primer paso importante de un personaje con características para encabezar un gran movimiento nacional, pero no es suficiente para constituir una definición política para encaminar un proyecto exitoso con rumbo a 2018.
"Tienen que tomarse decisiones de inicio. Es impostergable el rediseño del GDF en tres áreas: la Secretaría General de Gobierno, en la de Desarrollo Social y en el Metro".
Pidió las renuncias del secretario Héctor Serrano, de Rosa Icela Rodríguez y de Joel Ortega, al señalar que hay una nueva relación de fuerzas en la ciudad y la Secretaría de Gobierno fue instrumentada para un gobierno que tenía mayoría en la ALDF y en las delegaciones; mientras que en el caso de Sedesol se requiere una administración más volcada a generar una política social eficaz y eficiente.
"Le fue mal el 7 de junio"
Senadores perredistas consideraron que si Miguel Ángel Mancera quiere ser el candidato a la Presidencia de la República, tiene mucho trabajo por hacer en los tres años que quedan, pues el pasado 7 de junio la ciudadanía "lo calificó mal".
Dolores Padierna, dijo que en el primer trienio no se hicieron bien las cosas, pero consideró que aún puede recuperar el tiempo perdido con programas en beneficio de la población. "El voto en el DF en rechazo al PRD es una calificación negativa y por tanto está calificando mal la gestión de Mancera, yo lo conminaría a que aplique programas que lo distingan, que recupere el tiempo perdido", dijo.
A su vez, Armando Ríos Piter, dijo que el jefe de gobierno debe concentrarse en combatir la corrupción en las delegaciones.
Aseguró que Mancera es el actor de la izquierda que "con mayor profundidad puede articular a todas las fuerzas políticas; esto es una posición personal".