Aunque un minuto antes de su llegada Ernesto Canales había declarado que no acudiría porque estaba amparada, Gretta Salinas, esposa del ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, acudió este jueves a comparecer ante la Fiscalía Anticorrupción, en compañía del ex mandatario estatal.
TE RECOMENDAMOS: Juez otorga suspensión a Medina; no podrá ser detenido
Luego de permanecer por espacio de dos horas y 20 minutos ante la Fiscalía Anticorrupción, debido a que les leyeron toda la carpeta de investigación y a que la impresora no tenía toner, se informó por parte de su abogado defensor, Javier Flores Saldívar, que la ex primera dama de Nuevo León responderá por escrito el cuestionario que se le formuló en esta audiencia, y que solicitaron un plazo de 15 días para ello, además de que ella acudió en calidad de investigada.
"Se nos mostró lo que es la carpeta de investigación y se formuló un interrogatorio por parte de la unidad anticorrupción el cual estamos pidiendo un plazo de 15 días para dar contestación al mismo", dijo Flores Saldívar.
Salinas y Medina llegaron juntos; previo a su ingreso al edificio de la Fiscalía, ambos aseguraron que no tienen nada que esconder.
Reiteraron que su patrimonio es legal y acusaron que están recibiendo un trato injusto por parte de la autoridad estatal.
El ex mandatario es investigado por presunto peculado y daño patrimonial al Estado.
"La idea es acudir, la idea es enfrentar esto y lo estamos haciendo obviamente de forma transparente con la frente en alto y somos los principales interesados en que esto se esclarezca, no hay nada que esconder, lo que tenemos está perfectamente legal", declaró Rodrigo Medina.
Gretta Salinas no es la primer familiar de Medina que tiene que acudir a la Fiscalía a declarar; el lunes lo hizo Humberto Medina, padre del ex gobernador.
Salinas de Medina expresó que espera que esta situación marque un precedente para que de ahora en adelante todas las primeras damas también puedan ser investigadas.
TE RECOMENDAMOS: Denuncia de Medina ante PGR es táctica dilatoria: Canales
"Me voy tranquila y regresaré tranquila. Estoy muy tranquila y más tranquila me voy a quedar cuando todo este tema se aclare y la gente pueda tener la seguridad de que la propiedad que tenemos en común, que es nuestro hogar y nos sentimos muy orgullosos de haber adquirido ese hogar, está y se compró como se debió de haber sido y todo va a estar perfectamente bien detallado.
"Ojala y esto pueda tener un precedente para que en un futuro yo y todas las primeras damas podamos ser investigadas y que la gente se quede tranquila", dijo Gretta Salinas.
Y que van llegando
Sin saber que llegarían instantes después de esta acusación pública, Canales acusó ante los medios de comunicación presentes, que Gretta Salinas había obtenido la suspensión de amparo para no acudir a declarar y hasta matizó el comentario al señalar que era otro caso más en que los amparos se utilizan para evadir la justicia local, cosa que no le sorprendía.
Incluso dijo que ellos como Fiscalía respetaban ese derecho obtenido con la suspensión de amparo, pero preguntó qué pasaría con la opinión pública y la sociedad demandan la contestación de esas preguntas.
Canales dio la entrevista alrededor de las 12:20 horas y había dicho que la cita era a las 12:00, pero el ex gobernador Rodrigo Medina expresó que el escrito del citatorio, del cual tenía una fotografía en su celular, establecía como hora señalada las 12:30.
Sin embargo, un minuto después de que Canales se fue en su camioneta oficial, la ex presidenta del DIF llegó y Canales, aunque regresó a la Fiscalía unos 45 minutos después, no se desdijo de su acusación pública.
TE RECOMENDAMOS: Esposa de Medina comparece ante Fiscalía Anticorrupción
"Es otro caso más en que los amparos se utilizan para evadirse de la justicia local, pero estamos en la batalla legal y no nos sorprende por supuesto, ya lo hemos vivido en otras ocasiones, creemos que sean solamente efectos dilatorios pero al final de cuentas lo importante es el fondo y esto es lo que estamos persiguiendo y lo vamos a conseguir".
¿Qué alcances tiene este amparo?
"Nada más, protege la no presentación a esta cita", declaró.
KDSC