Propuestas, protestas y ausentes protagonizaron el primer debate organizado por estudiantes del Tecnológico de Monterrey y la Plataforma Cómo Vamos Nuevo León.
Aunque fueron cuatro invitados de diez aspirantes a gobernar desde la silla del Ejecutivo estatal.
En esta primera ocasión acudieron a debatir ante un Auditorio Luis Elizondo repleto, los candidatos a la gubernatura del Partido Acción Nacional, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez; de Movimiento Ciudadano, Fernando Elizondo Barragán; así como un independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón.
Si bien había sido invitada la priista, Ivonne Álvarez García, un día antes del evento declinó acudir al argumentar inequidad en el ejercicio.
"Lamentamos que Ivonne Álvarez haya declinado en la decisión de participar", señaló el moderador del evento, Omar Hernández, a lo que el público reaccionó con un abucheo.
Quien también cuestionó a la priista por no asistir al evento fue Felipe de Jesús Cantú.
"Abandonó Guadalupe, abandonó el Senado y abandonó el debate", dijo el panista al menos dos veces.
El debate tuvo dos temas principales: la eficiencia y la confiabilidad en el gobierno. Tras sortear el orden de intervenciones se decidió que Fernando Elizondo sería el primero, seguido de Jaime Rodríguez y Felipe de Jesús Cantú.
En la ronda de eficiencia gubernamental, el candidato de Movimiento Ciudadano propuso que de la misma sociedad se pueda elegir a su gabinete. Señaló su intención de que los corruptos en su administración vayan a la cárcel y exista la opción de impugnar contratos.
Jaime Rodríguez, mencionó que su estrategia de eficiencia será "no robar" y eliminar la dependencia de Obras Públicas para diseñar antes de edificar. El independiente aprovechó también para invitar a Fernando Elizondo como su tesorero y a Felipe de Jesús a su equipo en caso de que no les favorezcan las encuestas.
Movimiento Ciudadano, al respecto, le propuso al aspirante sin partido la opción de la Secretaría de Seguridad o bien ser titular de Desarrollo Agropecuario.
En lo que respecta a Felipe de Jesús Cantú, en el tema de un gobierno eficiente, arremetió contra la candidata priista y la criticó por una supuesta deuda en Guadalupe. En este sentido, mencionó que no usará la casa de gobierno y buscará eliminar la opacidad en la administración.
Durante un segundo bloque, donde se abordó el tema de un gobierno confiable; los candidatos fueron retados a presentar sus declaraciones de patrimonios, impuestos y lograr un panorama sin corrupción.
Ante ello Cantú, Elizondo y Rodríguez, aseguraron que sus cuentas de patrimonio estarían abiertas a los ciudadanos, más no señalaron específicamente sí abrirían sus declaraciones de impuestos.
Fernando Elizondo, propuso investigar a todos aquellos funcionarios que tengan sospecha de corrupción.
Jaime aseguró que se dejaría auditar por las principales fuerzas políticas como el PRI y el PAN. En tanto, Felipe ocupó su tiempo para recordar a los estudiantes el robo de placas, el uso de helicópteros o bien el fraude del Isssteleón e indicar que dejará a la Plataforma Cómo Vamos Nuevo León elegir a un contralor ciudadano.
Mientras los candidatos debatían adentro del auditorio, afuera unos superhéroes llegaron a señalar inequidad en el primer ejercicio de debate.
Supuestos personajes vestidos con trajes de Batman, Batichica, Wolverine, el Hombre araña, entre otros, hicieron presencia en la calle Luis Elizondo para manifestar su postura.
Con pancartas y frases en ellas como "¿si no me invitan cómo me van a conocer?, si no eres famoso a nadie le importas, yo soy super héroe quiero debatir", algunos jóvenes llegaron para manifestarse contra la metodología del debate.
Asimismo, la vialidad momentos antes de comenzar el diálogo se volvió caos toda vez que las calles en los alrededores fueron cerradas por Tránsito de Monterrey y por porras de los asistentes.
Además las rutas de camiones fueron desviadas y los estudiantes del Tec no pudieron entrar a sus estacionamientos por algunos cierres en las calles Junco de la Vega y Luis Elizondo.
Para quienes no pudieron asistir y decidieron por ver el debate a través de internet, su opción fue truncada. De acuerdo a reportes de quienes observaron el debate por medio de web, este fue por momentos saturado, en otro tiempo el audio se perdía y la imagen era lenta.
Al final los candidatos lograron debatir por más de una hora y media y aunque en rueda de prensa Fernando Elizondo y Jaime Rodríguez no quisieron aceptar que ganaron; Felipe de Jesús abiertamente aseguró que ganó él y la sociedad.