Los conteos rápidos de las votaciones de este domingo elaborados por Parametría muestran ventajas para el PRI en las elecciones de Hidalgo, Sinaloa, Durango y Zacatecas; para el PAN en Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes y Puebla y en alianza con el PRD en Veracruz y Quintana Roo.
En Tamaulipas el panista Francisco García Cabeza de Vaca sería el próximo gobernador al tener 48% de la votación frente al 38% del priista Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa.
En Veracruz, el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, aventaja con el 35% de la votación sobre el priista Héctor Yunes Landa y el candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez, con el 27%.
En Quintana Roo, el conteo rápido muestra una ventaja para el candidato panista Carlos Joaquín, con el 42%, sobre el priista Mauricio Góngora, con el 38%.
En Chihuahua, el PAN también ganaría la gubernatura con Javier Corral, con el 40% de la votación, sobre el priista Enrique Serrano Escobar, con 32%.
En Aguascalientes se confirma la ventaja a favor del panista Martín Orozco, con el 44% de la votación, frente a Lorena Martínez del PRI, con el 38% de la votación.
En Hidalgo, el ganador sería el priista Omar Fayad con el 46% de la votación sobre el panista Francisco Xavier Berganza, con el 31% de la votación.
Mientras que en Sinaloa el vencedor sería el priista Quirino Ordaz con el 44% de los votos sobre Héctor Melesio Cuén, del partido local PAS, con 24%, y del panista Martín Heredia, con 18%.
En Puebla, el panista Antonio Gali vencería con el 44% de la votación a la priista Blanca Alcalá con el 35% de la votación.
En Durango, la ventaja la tendría Esteban Villegas con 49% sobre el panista José Rosas Aispuru con 43% de la votación.
En Zacatecas, el priista Alejandro Tello llevaría la ventaja con 37% sobre el candidato de Morena, David Monreal, con 30% de los votos.
En la elección de la Asamblea Constituyente, Morena encabezaría con el 30% de los votos, seguido por el PRD con el 26%, el PAN con el 10% y el PRI con el 7%.
Los conteos rápidos son un ejercicio estadístico, a partir de una muestra de casillas, para dar a conocer el sentido de las preferencias ciudadanas tan sólo unas horas después de que terminó la votación.
En Oaxaca y Tlaxcala aún no hay resultados de conteos rápidos.