La Comisión Estatal Electoral (CEE) instaló remesas para dar validez a las firmas que se han presentado por parte de ciudadanos para solicitar Consultas Ciudadanas.
TE RECOMENDAMOS: Entregan firmas a Congreso; exigen paridad
Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, dio a conocer que realizaron dicho ejercicio de las remesas para ganar tiempo y desechar aquellas firmas que no cumplieron con los requisitos.
Explicó que hasta el momento se han solicitado dos Consultas Ciudadanas, la primera de ellas en relación a la rehabilitación del Río Santa Catarina y la segunda con motivo de las fotomultas en el municipio de Guadalupe.
"Han entrado varias remesas, todas están en preciso de validación, primero entró una en cuestión del Río Santa Catarina, entraron primero 30 mil y luego seis mil (de ese mismo tema), posteriormente por las fotomultas de Guadalupe entraron 8 mil firmas.
"Nosotros tenemos capturado prácticamente el 100 por ciento de las remesas, falta correrla justamente con el programa que tiene que ver con el Sistema Nacional del Registro de Electores para que correspondan justamente a la demarcación geográfica en la cual se está llevando a cabo dicho procedimiento y en esto estamos supeditados con lo que demanda el Instituto Nacional Electoral", dijo.
Para ambas consultas, aclaró, los interesados tienen hasta el 8 de julio venidero para poder recolectar sus firmas.
Posteriormente, añadió, la Comisión tendrá 10 días hábiles para poder concluir con el proceso de revisión de las mismas y mandarlas a un Tribunal Superior de Justicia quien deberá determinar si se concreta o no dicha consulta ciudadana.
Aprueban informe de gastos de nuevo partido
En otro orden de ideas, la Comisión Estatal Electoral aprobó los informes mensuales de ingresos y gastos presentados por la organización Rectitud, Esperanza Demócrata (RED), de los meses de febrero, marzo y abril de 2017.
Lo anterior, luego de la revisión hecha por la Dirección de Fiscalización a Partidos Políticos y la autorización de la Comisión Especial de Fiscalización, del organismo.
La fiscalización corresponde a estos meses, porque conforme a la ley en la materia, ésta debe abarcar desde el mes siguiente al que dicha organización presentó su solicitud de registro como partido político local, que fue el pasado 31 de enero; y hasta el mes en que se le otorgó el registro como tal, lo cual sucedió el 26 de abril del año en curso.
KDSC