Más Política

Constitución tiene 90% del proyecto original: Mancera

Durante la sesión de clausura, Encinas aseguró que los diputados deben estar orgullosos y satisfechos por la labor que realizaron.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, celebró la aprobación a tiempo de la Constitución de Ciudad de México, y aseguró que 90 por ciento es del proyecto original que presentó su administración.

Reconoció a las fuerzas políticas participantes porque se colocaron por encima de los intereses partidistas, y aunque aceptó que hubo puntos que quedaron fuera, aseguró que a la larga se convertirán en conquistas de los capitalinos.

Entre lo aprobado está la eliminación del fuero, permitir la muerte digna, el uso médico de la mariguana y el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.

“Será la más moderna y más joven de Latinoamérica y también emblemática; verdaderamente estoy contento y me da mucho orgullo decir que se ha hecho un trabajo sistemático, respetuoso y a cabalidad, en tiempo y forma.

“Muchos eran los nubarrones de escepticismo que todo el tiempo se colocaban sobre el trabajo de la Constitución. Hoy se escribe una página en la historia de Ciudad de México y ustedes son los protagonistas”, dijo.

Durante la inauguración del Hogar CdMx, el mandatario local mencionó que si los diputados constituyentes hubieran puesto primero sus intereses políticos, las discusiones se hubieran convertido en un enfrentamiento sin salida.

Por ello, celebró el trabajo de los involucrados y aseguró que ya reciben llamadas de organismos internacionales interesados en conocer los avances de la Constitución.

“Hubo pensamientos en muchos de los casos opuestos, tareas de tiempo que podían verse con un freno total; así empezaron los trabajos y no fue sencillo”, agregó.

El jefe de Gobierno hizo un recuento de las labores para llegar a la aprobación de la Constitución, que iniciaron con la reforma política de la ciudad, la cual se había intentado durante varios años pero siempre había fracasado.

Según Mancera, esto provocó que a CdMx se le negara el derecho a ser una entidad federativa que compartiera beneficios y obligaciones de los demás integrantes de la Federación, el reconocimiento de la soberanía nacional, y mantenía la dependencia con el gobierno federal.

“Primero se dijo que no se iba a lograr, que era una intentona más, que no íbamos a poder; luego, cuando se logró, quedó un reto planteado en la propia reforma: realizar una Constitución”, concluyó.

LOGRO HISTÓRICO

Luego de que la Conferencia de Armonización revisara el texto y propusiera algunos cambios menores en los 71 artículos, así como en los 39 transitorios para evitar inconstitucionalidades, a las 16:05 horas el presidente de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas, anunció: “Tenemos la primera Constitución de Ciudad de México”.

Durante la sesión de clausura aseguró que los constituyentes deben estar orgullosos y satisfechos por el trabajo que realizaron, porque la Carta Magna local será un referente a escala nacional y “no se legisló sobre las rodillas”, puesto que siempre se atendieron los intereses de los ciudadanos.

Encinas enfatizó que superaron las expectativas y terminaron el documento en el tiempo establecido, y lograron cumplirle a los capitalinos, “pese a los pronósticos de fracaso”.

Explicó que cinco tomos de la Constitución serán entregados el próximo jueves al Diario Oficial de la Federación, a la Gaceta Oficial de Ciudad de México, a los archivos General de la Nación, al Histórico capitalino y a la Asamblea Legislativa, por lo que al día siguiente deberá estar publicada.

En tanto, la coordinadora del PRD, Dolores Padierna, aseguró que todo lo aprobado servirá para que mejore la calidad de vida de los ciudadanos en los ámbitos económicos, sociales y culturales, ya que “el pueblo hablará a nombre propio”.

Asimismo, el coordinador de Acción Nacional, Santiago Creel, propuso reunirse una vez al año para debatir sobre los temas de la Constitución y ver su avance.

Por su parte, el líder del PRI, César Camacho, dijo que en todo momento se vio la diversidad y el pluralismo, sin perder de vista los elementos más importantes.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.