Más Política

Urge CEDH “revivir” Consejo contra la trata de personas

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en NL, Sofía Velasco, mencionó que el Consejo indicado para atacar y prevenir este problema no sesiona, por lo que es necesario que entre en funciones.

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la entidad (CEDHNL), Sofía Velasco Becerra, lanzó un llamado a las autoridades del Estado para que el Consejo interinstitucional que existe para atacar y prevenir la trata de personas se ponga a trabajar y diseñe las políticas necesarias para erradicar este problema.

Esto luego de que MILENIO Monterrey diera a conocer que Nuevo León es segundo lugar a nivel nacional en trata de personas, lo cual calificó Velasco Becerra como “un tema gravísimo”.

Además, la presidenta de la CEDHNL informó en entrevista telefónica, a raíz de la nota publicada en este medio, que se abrió una queja de oficio para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

“Hay un Consejo interinstitucional para la Prevención, Atención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas, pero tengo entendido que no sesionan, entonces, hacer un llamado para que este Consejo nuevamente entre en funciones.

“Para que a partir de ahí se puedan echar a andar las políticas para atender este tema que me parece gravísimo”, mencionó Velasco Becerra.

Por otra parte, Velasco Becerra exhortó a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a presentar ante las autoridades correspondientes las quejas o denuncias por los casos de trata de personas que tienen documentados.

TE RECOMENDAMOS: NL es el segundo lugar a nivel nacional en trata de personas

Esto porque, señala, existe información muy valiosa en estos datos que tiene la CDI para poder investigar de manera correcta “este tema tan delicado”.

“Se me hace muy grave que nuestro estado tenga este nivel tan alto como lo señala el estudio que hace CDI con el INSO (Instituto de Investigaciones Sociales, de la Universidad Autónoma de Nuevo León).

“Y nosotros en la Comisión Estatal de Derechos Humanos con esta nota estamos abriendo una queja de oficio para investigar los hechos que ustedes refieren en su publicación”, afirmó la presidenta de la CEDHNL.

De acuerdo a Sofía Velasco, los derechos que se violentan cuando se comete un delito de trata de personas son, entre otros: el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a no ser explotadas sexualmente, el derecho a la libertad, el derecho a la dignidad humana.

La servidora pública comentó, además, que ante la CEDHNL no existen denuncias por trata de personas, solo han hecho en años anteriores dos investigaciones de oficio por notas que salieron en la prensa de la localidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.