Más Política

Bloqueo de concesiones es por investigar fraudes: Longoria

La Agencia Estatal de Transporte argumenta que se detectaron casos de robo de identidad y por eso revisarán concesión por concesión.

Luego de que decenas de taxistas se reunieran a protestar en la Agencia Estatal de Transporte por el bloqueo o cancelación de sus concesiones, el director de la dependencia estatal, Jorge Longoria, aseguró que esta fue una medida de seguridad debido a que detectaron que hubo muchos casos de fraude.

TE RECOMENDAMOS: Acusan ilegalidad en concesiones de taxis

Además, señaló, el sistema con el que cuenta la AET es muy vulnerable y estaban teniendo ya casos de robo de identidad, y por eso se inició esta investigación.

Cabe destacar que el funcionario estatal salió a escuchar una a una las quejas o dudas de los taxistas y acordó con ellos, entre otras cosas, que resolverían los casos de aquellos que tuvieran sólo una concesión, máximo dos, y se condonarían todas las multas generadas por este bloqueo. Además no se hablaría ya más con líderes o representantes de taxistas, esto al tiempo que se recabaron los datos de cada uno de los protestantes para hacer un orden de citas y arreglar caso por caso, de aquellos que cuenten con su papelería en regla.

Jorge Longoria aprovechó también para hacer un llamado a las empresas que cuentan con cientos de concesiones y hayan caído en una ilegalidad.

El director de la AET mencionó que son cerca de 3 mil 500 concesiones las que están bajo algún proceso de investigación, ya sea por auditoría, por parte de autoridades de seguridad o por denuncias de pasajeros.

"En algunos casos hubo fraude, el cual consistió en que no se siguió lo que se estaba dictando en la convocatoria de 2011, se entregaron placas a diestra y siniestra y esto es lo que vino a lastimar a mucha gente.

"Y luego entraron al mercado negro a venderlas y esto les provoca también desasosiego", indico Jorge Longoria.

El funcionario aseguró que todas estas acciones van en busca no sólo del ordenamiento del transporte, y la seguridad pública sino para acabar con el mercado negro.

"Y si son empresas que estén envueltas en este tipo de problemas no tienen forma de salvarse, y que pongan sus barbas a remojar", sentenció.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.