Más Política

Riquelme gastó 8 millones más en campaña, Anaya gastó 5: INE

El Consejo General del INE votará el próximo viernes las sanciones a los partidos por las irregularidades detectadas e informará a los tribunales del rebase en los gastos de campaña.


El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó que el priista, Miguel Ángel Riquelme, rebasó por casi ocho millones de pesos el tope de gastos de campaña, mientras el panista, Guillermo Anaya, superó por más de cinco millones el gasto permitido para la contienda por la gubernatura de Coahuila.

El próximo viernes el Consejo General del INE votará las sanciones correspondientes por las irregularidades detectadas, además que tendrá que dar vista a los tribunales electorales locales, encargados de calificar la validez de la elección del estado.

TE RECOMENDAMOS: Inminente nulidad de elección en Coahuila: Memo Anaya

El artículo 41 de la Constitución establece como causal de nulidad de una elección el rebase del tope de gastos de campaña, cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar sea menor a cinco puntos porcentuales porque se considera que esa ventaja indebida fue determinante para el resultado.

En el caso de Coahuila, la ventaja de Riquelme sobre Anaya fue de 2.4 por ciento.

De acuerdo con los dictámenes aprobados en la Comisión de Fiscalización del INE, la campaña del PRI a la gubernatura de Coahuila, encabezada por Miguel Ángel Riquelme, reportó gastos por 17 millones 315 mil pesos, pero la autoridad electoral identificó gastos por siete millones 875 mil pesos, por lo que el gasto total sumó 25 millones 223 mil pesos, cuando el tope se fijó en 19 millones 242 mil pesos.

En tanto, la campaña del panista Guillermo Anaya entregó comprobantes por 16 millones 143 mil pesos, pero el INE le sumó cinco millones 277 mil por gastos no reportados con lo que su gasto se fijó en 24 millones 361 mil pesos, también superando los 19 millones 242 mil pesos.

El INE informó que detectó los gastos no reportados por los partidos políticos mediante auditorías y monitoreos a cargo de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) de 78 mil 613 registros de propaganda en vía pública, medios impresos e internet, registros contables identificados en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF), dos mil 794 visitas de verificación a casas de campaña y eventos de los contendientes; así como del cruce de información con proveedores y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El INE informó que de acuerdo con el artículo 27 del Reglamento de Fiscalización, para la valuación de los gastos no reportados, la Unidad Técnica utilizó el valor más alto de la matriz de precios, correspondiente al gasto específico no reportado.

De hecho, de acuerdo con los proyectos de dictámenes que serán votados el próximo viernes en el Consejo General del INE, en Nayarit el candidato de la coalición encabezada por el PAN y el PRD, Antonio Echeverría, erogó 300 mil pesos más de lo permitido, aunque en ese caso su victoria sobre el segundo lugar fue muy amplia.

En el Estado de México la campaña que más gastó, aunque ocupó el cuarto sitio en la contienda, fue la de la panista Josefina Vázquez Mota quien reportó haber gastado 95 millones 800 mil pesos, pero los gastos no reportados fueron cuantificados por la Comisión de Fiscalización en 65 millones 237 mil pesos, por lo que el gasto total sumó 169 millones 989 mil pesos. El tope se fijó en 285 mil 566 mil pesos.

Le siguió la campaña del priista Alfredo del Mazo, quien informó a la autoridad haber erogado 116 millones de pesos, pero con un gasto detectado por el INE que alcanzó 52 millones 233 mil pesos, para un total de 168 millones 291 mil pesos.

La candidata de Morena, Delfina Gómez dijo haber gastado 122 millones 340 mil pesos, pero con las compulsas se detectaron 16 millones 129 mil pesos no reportados, que se le sumaron para llegar a 138 millones 470 mil pesos.

En tanto el perredista Juan Zepeda solo reportó un gasto por 56 millones 254 mil pesos, pero el INE le sumó 71 millones 428 mil pesos por las erogaciones detectadas, con lo que se ubicó en 136 millones 850 mil pesos.

TE RECOMENDAMOS: INE no anula elección, si lo hace Riquelme impugnará

En el caso de Nayarit, el candidato de la alianza PAN-PRD, Antonio Echeverría dijo haber gastado 13 millones 556 mil pesos, pero se le detectaron gastos por siete millones 226 mil pesos no reportados, para un gasto total de 20 millones 783 mil pesos, superando los 20 millones 465 mil pesos establecidos como tope.

El INE recordó que los dictámenes y las sanciones que sean aprobados por el Consejo General el próximo viernes, podrán ser impugnados por los partidos políticos y candidatos independientes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.