Noemí Guzmán busca reforma para Ley de Protección Civil

La diputada federal busca fortalecer y prevenir las pérdidas humanas, provocadas por los diferentes desastres naturales que afectan al país, así como un ordenamiento territorial.


La diputada federal, Noemí Guzmán Lagunes, hizo un llamado a los diputados federales para apoyar el dictamen de reforma a la Ley de Protección Civil, con la intención de fortalecerla y prevenir las pérdidas humanas, provocadas por los diferentes desastres naturales que afectan al país.

Esta iniciativa fue aprobada de manera inmediata ante la exposición de motivos que hizo la diputada veracruzana, quien como presidenta de la Comisión Permanente de la Comisión de Protección Civil, tomó la Tribuna para emitir un discurso, en el que expuso de manera clara los riesgos a los que está expuesta la población mexicana, que van desde huracanes, deslizamientos de tierra hasta sismos, como los ocurridos el pasado7 y 19 de septiembre.

El dictamen presentado por la Comisión, que preside Guzmán Lagunes, contempla la obligatoriedad de medidas de aplicación general, en todo el país, que atiendan de manera más eficiente la gestión del riesgo.

TE RECOMENDAMOS: Eligen nueva Mesa Directiva en la Cámara de Diputados

“En consecuencia, son relevantes las reformas que plantea la iniciativa para que, con fundamento en investigaciones, se reorienten acciones para la reducción de las condiciones de vulnerabilidad y se vinculen a la planeación del desarrollo”, expresó la diputada federal en un comunicado.

“Se trata de hacer obligatorio el uso de los atlas de riesgos como herramienta preventiva y de planeación, y así disminuir la construcción social del riesgo”, dijo, pues recordó que muchos de los peligros que enfrenta la población son provocados por el ser humano al no tomar las medidas adecuadas para evitar situaciones que generen la pérdida de vidas.

“Es por eso, que vemos con apremio la tarea del ordenamiento territorial como se propone en el dictamen”, explicó la diputada, quien recordó que esta es una de las medidas que se deben tomar en cuenta en momentos como este, en el que se debe llevar a cabo una reconstrucción en diferentes zonas del país y para lo cual es necesario reordenar el uso de suelo.

Por último, en un discurso que sensibilizó a quienes asistieron a la Cámara de Diputados, expresó la necesidad de trabajar “juntos por una cultura de la prevención para todos los mexicanos”.

ESS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.