El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) realizó un sorteo para ordenar la aparición oficial de los partidos y candidatos independientes en radio y televisión de cara a los comicios de 2018.
Los consejeros electorales de la CEE llevaron a cabo el sorteo que arrojó el siguiente orden: Partido Acción Nacional, 1; Partido Encuentro Social, 2; Partido Revolucionario Institucional, 3; Nueva Alianza, 4; Morena, 5; Partido del Trabajo, 6; Movimiento Ciudadano, 7; Candidaturas Independientes, 8; Partido Verde Ecologista de México, 9; RED, 10; y Partido de la Revolución Democrática, 11.
TE RECOMENDAMOS: Aprueba la CEE redistribución de recursos del PRI
"En cumplimiento al reglamento de Radio y Televisión, ustedes saben que los partidos políticos y las candidaturas independientes tienen derecho a tiempos de estado en radio y televisión, y son 48 minutos diarios que se dan para repartirse entre los partidos, y en tiempo de campaña entre candidaturas independientes.
"Ese reglamento determina que, para efectos de repartirlos, hay que hacer un sorteo a ver quién sale primero, y en este caso nos toca en el Estado hacerlo para determinar el orden en el que aparezcan en esos medios de comunicación", dijo Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE.
En este sentido, Garza Castillo aclaró que el tiempo aire en radio y televisión se reparte de manera igualitaria en un 30 por ciento. Sin embargo, destacó que el otro 70 por ciento es en virtud del funcionamiento electoral que tuvieron los partidos políticos en la última elección.
"Todos van aparecer en función de sus prerrogativas y de lo que les corresponde de acuerdo a la normativa, nada más es el orden, creo que esto no afecta en nada.
"El pautado lo hace el INE y es el pautado que se da en los tiempos de estado que ya está separado", refirió.
Concluyó que la promoción en los tiempos oficiales será las 24 horas del día.
Plantean retos en temas de paridad
Al recibir este jueves a Rita Bell López Vences, consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, la CEE planteó los retos que deberá enfrentar la paridad en 2018.
En entrevista, comentó que las mujeres deben de sentir la confianza en sí mismas para poder postularse en un cargo de elección popular.
"Me parece que hay hasta mucha desconfianza en las propias mujeres, en las mesas que hemos tenido la pregunta que hacemos es ¿qué necesitan para competir por un cargo? Y su respuesta es 'Más capacitación'. Siempre piensan que no están suficientemente capacitadas", comentó.