Más Política

Busca Congreso exhibir a quienes no atiendan exhortos

Se otorgaría un plazo de 60 días de respuesta, en caso de exceder el plazo sin contestación se publicaría el nombre, cargo, dependencia y salario del funcionario.

Con el fin de exhibir a los funcionarios que no atiendan a los exhortos que emite el Congreso del Estado, integrantes de la Comisión de Legislación aprobaron por unanimidad cambios al reglamento interior y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

TE RECOMENDAMOS: Coindreau demanda la salida de los "corruptos"

La propuesta prevé otorgar un plazo de 60 días de respuesta a los exhortos, en caso de exceder el plazo sin contestación se publicaría en la página oficial el nombre, cargo, dependencia y salario del funcionario.

Héctor García, presidente de la Comisión, señaló que la iniciativa busca fortalecer esta herramienta de transparencia pues actualmente sólo reciben respuesta del 50 por ciento de los exhortos que envían, y de estos, un 25 por ciento no contesta correctamente lo solicitado.

"Estamos reglamentando y modificando la Ley Orgánica del Poder Legislativo para obligar de alguna forma a darle forma al exhorto pero además que la Oficialía pueda de alguna manera exhibir mediante nuestra página del congreso a aquellos funcionarios que no responden a los exhortos o que le sacan la vuelta a decir lo que deben de decir de un exhorto", comentó.

"Hoy por hoy nadie le podemos sacar la vuelta a la transparencia y a la rendición de cuentas entonces vale la pena que el Legislativo o también a petición de un ciudadano se hace un exhorto y debe de responderse al cien por ciento", agregó.

El legislador del PRI señaló que el funcionario tendrá 30 días para conocer el exhorto y otros 30 días para contestarlo, en caso de que no sea la respuesta requerida por el Legislativo, los diputados podrán pedir una contrarréplica para aclarar dudas.

TE RECOMENDAMOS: Manuel González pide a diputados reducir curules

De esta forma, dijo, garantizarán que esta herramienta jurídica tenga peso y se fortalezcan las peticiones que diariamente reciben por parte de los ciudadanos para conocer temas de medio ambiente, rendición de cuentas, estatus financiero y demás dudas sobre los entes gubernamentales.

La propuesta incluye una reforma por modificación del artículo 65, y la adición de diversos artículos del reglamento para el gobierno interior del Congreso del Estado y por modificación del artículo 78 BIS 1 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.