Los productos de la canasta básica, servicios y más, habrán de tener un aumento que oscila entre un 35 a un 40% debido al incremento en el costo de los combustibles que provocan a su vez, alzas en los fletes.
Lo anterior fue señalado por uno de los comerciantes del mercado "El Refugio" de la ciudad capital.
"Hemos detectado un aumento de alrededor de 25% a los fletes, es decir, los viajes en los que nos envían los productos llámese frutas, huevo o lo que sea, debido a la alza de la gasolina y por lo tanto, como comerciantes tendremos que elevar nuestros precios, sin que se pueda destacar algún producto en especial, pues esto afectará a todos en general".
Así lo destacó Carlos Gabino Jurado Torrecillas, presidente interino de la Central de Abastos "El Refugio" en Durango capital.
[OBJECT]El comerciante dijo "este incremento será en general, pero hay algunos productos tienen mayor demanda y otros que son de exportación, como el Aguacate".
"Estos aumentos son a raíz del alza de la gasolina, recordemos que con el 'gasolinazo' subió tres pesos el diesel y a nosotros nos van a aumentar hasta un 25% los fletes, por lo que el alza al producto se podrá ir hasta un 35 o 40 por ciento, dependiendo de la oferta y la demanda".
Remarcó que no habrá ningún producto que se salve de los aumentos, porque el precio de la gasolina afectará a todos los sectores y agregó que todo se mueve vía terrestre, estos fletes ya se aumentaron por lo que se verán obligados a ello, "todo va a subir", dijo.
Jurado Torrecillas, señaló que como comerciantes, han observado que el consumidor final. ante una escalada de precios como la que se está observando, tiende a modificar su vida.
Si un ama de casa llevaba 4 o 5 kilos de tomate, ahora se lleva 2 kilos "y las familias tendremos que hacer este tipo de cambios en nuestra vida, si antes invertíamos mil 500 pesos en surtir nuestra despensa, ahora nos costará alrededor de 250 pesos más".
Ante esta situación, el comerciante dijo que 2017 será un año muy difícil, no sólo para los comerciantes, sino para todos en general.
Recordando que además vienen otras obligaciones como el pago del predial, refrendo, replaqueo, por lo que dijo "será un año muy difícil y desalentador para todos los mexicanos, será un año crítico", concluyó.
JFR